Trump anuncia el envío de militares a Portland para proteger las instalaciones del ICE
Por Kit Maher, CNN
El presidente Donald Trump anunció este sábado en redes sociales que enviará soldados a Portland, Oregon, ciudad que describió como “devastada por la guerra”, para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que, según él, están “sitiadas” por Antifa y otros terroristas nacionales.
“A pedido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instruyo al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todos los militares necesarios para proteger Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE que estén asediadas por ataques de Antifa y otros terroristas nacionales. También autorizo el despliegue de toda la fuerza, si es necesario”, escribió Trump.
La Casa Blanca no hizo más comentarios cuando CNN la contactó para aclarar qué quería decir el presidente con “toda la fuerza” y qué tropas se enviarían a la ciudad.
Líderes estatales y locales, incluyendo al senador estadounidense Jeff Merkley, al alcalde de Portland Keith Wilson, a la representante estadounidense Maxine Dexter y a miembros del consejo municipal, instaron a la comunidad a mantener la calma en una conferencia de prensa el viernes por la noche, según KPTV, afiliada de CNN, después de que la ciudad registrara un aumento en la actividad de agentes federales.
“Esto es lo que sí sé: el presidente ha enviado agentes aquí para sembrar caos y disturbios en Portland, para provocar una reacción. Para provocar protestas. Para provocar conflictos. Su objetivo es que Portland luzca como él la describió”, dijo Merkley. “Nuestro trabajo es decir: ‘No vamos a caer en la trampa’”.
El anuncio de Trump se produce tras un tiroteo en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, perpetrado por un hombre armado que, según los investigadores, pretendía atacar al personal y la propiedad del ICE. El hombre mató a un inmigrante detenido e hirió gravemente a otros dos.
Una instalación del ICE a unos 3 kilómetros al sur del centro de Portland ha sido el centro de protestas casi constantes durante todo el verano. La mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, pero algunas han terminado con el uso de gas lacrimógeno y el cierre de las instalaciones durante varios días.
A principios de septiembre, Trump declaró a la prensa en el Despacho Oval que Portland no estaba necesariamente en su radar como una ciudad donde la intervención federal fuera necesaria, pero afirmó, sin pruebas, que “terroristas a sueldo” están causando estragos en la ciudad, y a quienes, según afirmó, su Administración “aniquilaría”.
“Estos son agitadores a sueldo y son muy peligrosos para nuestro país. Y cuando vayamos allí, si vamos a Portland, los vamos a aniquilar”, declaró Trump en el Despacho Oval a principios de este mes. “Se irán, se irán. Ni siquiera resistirán la lucha. No se quedarán allí”.
A principios de este mes, Trump designó a Antifa —las facciones dispersas de izquierdistas o anarquistas vestidos de negro que participan en protestas contra la policía o el gobierno— como una “gran organización terrorista”. La Casa Blanca ha hecho hincapié en los incidentes ocurridos en Portland, sede de una de las organizaciones más antiguas del país que lleva el nombre de Antifa, en sus declaraciones sobre la designación.
En 2020, durante el primer mandato de Trump, agentes del orden público del Departamento de Seguridad Nacional fueron desplegados en el centro de Portland debido a las protestas tras el asesinato de George Floyd.
“Voy a analizarlo ahora, porque no sabía que esto seguía sucediendo. Esto lleva años ocurriendo”, declaró Trump a principios de este mes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.