Skip to Content

Víctima de tiroteo en oficina del ICE en Dallas, un mexicano con un bebé a días de nacer, se aferra a la vida, dice su esposa

Por Alaa Elassar, Ed Lavandera, Ashley Killough y Norma Galeana, CNN

La última vez que Stephany Gauffeny vio a su esposo, Miguel Ángel García Hernández, él estaba sonriendo, lleno de vida, y la saludaba desde el otro lado de una sala de audiencias.

La siguiente vez que lo vio, estaba casi irreconocible: inconsciente, destrozado por las balas y atado a una cama de hospital mientras las máquinas hacían el trabajo de mantenerlo con vida.

A solo días de dar a luz a su hijo, Gauffeny se sienta junto a su esposo herido en el hospital, donde él se aferra a la vida después de haber recibido múltiples disparos durante un ataque a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas el miércoles. Otros dos inmigrantes detenidos también recibieron disparos, incluyendo uno que murió.

“Empecé a llorar de inmediato al entrar en la habitación”, dijo Gauffeny, de 32 años, a CNN este sábado.

“Está todo hinchado, con grapas en la cabeza, un montón de tubos bajando por su garganta”, dijo. “Está en muy mal estado, y realmente no quisiera que nadie lo viera así porque ese no es él”.

Cuando Gauffeny llegó, los brazos de su esposo estaban atados a la cama y sus pies esposados. Después de que ella hablara, un funcionario del ICE le dijo que las esposas podían ser removidas temporalmente, pero advirtió que podrían ser reemplazadas por bridas de plástico.

“Siento que eso no le da el respeto adecuado, estando inconsciente, sin poder moverse, sin poder hablar y aun así ser tratado como un criminal”, dijo Gauffeny.

Una enfermera calculó que el padre originario de México recibió ocho o nueve disparos, dijo Gauffeny. Las balas le atravesaron la uretra, el coxis y el hombro. Otra alcanzó una arteria en su cuello que conecta con el cerebro. Los médicos le operaron el estómago. Su estado es tan crítico que no estaban seguros de que sobreviviera la noche.

El ICE solo permite que Gauffeny lo vea durante dos horas en la mañana y dos horas en la tarde, dijo.

“Solamente dos horas en la mañana, dos horas en la tarde, (en total) al día. Sí es muy difícil porque a mí me gustaría estar con él todo el tiempo o más horas, o tal vez quedarme la noche. Pero cuando te dicen ‘solamente puedes pasar dos horas con tu esposo y ahorita empieza la hora y te tienes que ir’, sí es muy difícil. Es una situación que pienso que debería, como su esposa, poder estar más tiempo con él o el tiempo que yo quisiera estar al lado de él”, declaró Gauffeny.

Agentes del ICE permanecen en la habitación durante sus visitas.

“Es difícil”, afirmó, con la voz entrecortada. “Es como si todo pasara al mismo tiempo”.

García Hernández llegó a Estados Unidos cuando era un niño de 13 años. Ha vivido ahí durante décadas y llevaba años en el proceso de convertirse en ciudadano, con Gauffeny, su esposa desde hace casi 10 años, como su patrocinadora.

El 8 de agosto, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y llevado a una cárcel local. Al día siguiente, las autoridades migratorias lo detuvieron. Una fuente familiarizada con la investigación dijo que García Hernández estaba en EE.UU. de manera ilegal y previamente había sido condenado por “dar información falsa, evadir el arresto, conducir en estado de ebriedad y huir de la policía”.

La pareja ya había elegido un nombre para su nuevo hijo.

Ahora, Gauffeny se sienta junto a la cama de García Hernández todos los días, susurrándole esperanza al oído.

“Cada día que lo veo, le tomo la mano, le hablo, le digo: ‘Sé que puedes oírme. Sigue luchando. Tus hijos te extrañan. Tus hijos te aman. Te extraño’”, dijo, llorando. “Solo le digo: ‘No te rindas. No es tu culpa que esto haya pasado’”.

No puede dejar de preguntarse qué debió haber estado pasando por su mente en esos momentos aterradores cuando les disparaban a los detenidos, dijo.

El rostro del atacante la atormenta; evita las redes sociales solo para no verlo.

Y Gauffeny aún no se lo ha dicho a sus hijos, pero ellos siguen haciendo la misma pregunta desgarradora: “¿Dónde está papá?”

“Solo quiero que todos sepan que es un buen hombre, un buen papá, buen esposo, buen amigo, buena persona, trabajador. No solamente es una víctima, es una persona con una vida, con hijos, familia, con toda una vida por delante”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.