La doble amenaza de Imelda y Humberto: olas peligrosas e inundaciones para EE.UU. y huracanes consecutivos para Bermudas
Por Briana Waxman
Se pronostica que la tormenta tropical Imelda se fortalecerá y se convertirá en un huracán a medida que se aleja de la costa sudeste de Estados Unidos esta semana, causando oleaje peligroso, corrientes de resaca, inundaciones costeras y erosión de las playas desde Florida hasta las Carolinas.
Al mismo tiempo, el huracán Humberto, que se convirtió brevemente en una inusual tormenta de categoría 5 con vientos de 257 km/h el sábado, es ahora un huracán de categoría 4. Su masiva circulación justo al este de Imelda agravará los riesgos para las playas estadounidenses esta semana, provocando corrientes de resaca mortales y grandes olas a lo largo de gran parte de la costa este.
Aunque se espera que el centro de Imelda se mantenga alejado de la costa, su amplio alcance seguirá teniendo impactos. Se esperan precipitaciones totales de entre 5 y 15 cm en las costas de las Carolinas hasta el martes, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas. También es posible que se produzcan inundaciones costeras desde la Costa Espacial de Florida hasta Carolina del Sur, donde los vientos terrestres podrían elevar el agua entre 30 y 60 cm por encima del suelo normalmente seco durante la marea alta.
Las Bahamas ya están soportando los vientos y las fuertes lluvias de Imelda. Las alertas de tormenta tropical siguen vigentes para algunas partes de las islas, con precipitaciones de 10 a 20 cm que podrían causar inundaciones repentinas. También es posible una marejada ciclónica de 30 a 90 cm, mientras que en el este de Cuba podrían caer de 5 a 10 cm de lluvia adicional y podría haber deslizamientos de tierra localizados en zonas más altas.
A primera hora del lunes, Imelda presentaba vientos máximos sostenidos de 72 km/h y su centro se ubicaba a unos 473 km al sureste de Cabo Cañaveral, Florida, según el Centro Nacional de Huracanes. Se espera que la tormenta se intensifique hasta convertirse en huracán el martes, mientras se desplaza paralelamente a la costa atlántica de Florida, antes de realizar un giro brusco hacia el este, adentrándose en aguas abiertas.
El movimiento de Imelda hacia el norte, más lento de lo previsto, significa que Humberto ganará un tira y afloja tropical y alejará a Imelda de la costa. “El riesgo de impactos significativos del viento en la costa sureste de Estados Unidos está disminuyendo, pero los interesados en esa zona deben seguir atentos a las últimas actualizaciones del pronóstico”, declaró el centro de huracanes este domingo.
Las autoridades del sureste se prepararon para afrontar la tormenta, aunque el domingo la situación parecía menos amenazante. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró el estado de emergencia el viernes, activando los planes de respuesta estatales, mientras que la ciudad de Charleston declaró el estado de emergencia local el sábado y comenzó a distribuir sacos de arena y a limpiar los desagües pluviales ante la posible lluvia intensa.
Bermudas, mientras tanto, se enfrenta a un inusual doble golpe. Se espera que Humberto pase al oeste de la isla como huracán de categoría 4 entre el lunes y el martes, trayendo franjas de lluvia, vientos racheados y oleaje peligroso. El Servicio Meteorológico de Bermudas ha emitido una alerta de tormenta tropical para el archipiélago.
Tras Humberto, Imelda podría acercarse aún más a Bermudas, con potencial de tocar tierra directamente entre el miércoles y el jueves. Dos huracanes en dos días podrían asestar un golpe devastador, incluso para las islas Bermudas, experimentadas en materia de tormentas.
Aunque Estados Unidos puede evitar un impacto directo, millones de personas a lo largo de la costa este aún sentirán los efectos de Imelda y Humberto en las peligrosas olas, la lluvia, los fuertes vientos y las inundaciones costeras de esta semana.
En lo que va del año, ningún huracán ha tocado tierra directamente en Estados Unidos. La tormenta tropical Chantal tocó tierra en Carolina del Sur en julio, pero ninguna tormenta ha alcanzado la costa con fuerza de huracán. Si esta racha se mantiene, sería la primera temporada sin que un huracán toque tierra en una década.
Aun así, esta temporada ha sido notable en otro sentido: todos los huracanes hasta el momento (Erin, Gabrielle y Humberto) han alcanzado una fuerza importante, una hazaña que no se veía tan temprano desde 1935. La rápida intensificación se ha vuelto mucho más común en los últimos años a medida que el planeta se calienta debido a la contaminación por combustibles fósiles.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.