El huracán Imelda azota Bermudas y continúa generando poderosas olas a lo largo de la costa este de Estados Unidos
Por Briana Waxman y Chris Dolce, CNN
El núcleo de Imelda pasó sobre Bermudas la noche del miércoles al jueves, descargando el impacto del huracán sobre la isla.
La tormenta también continúa provocando oleaje peligroso, corrientes de resaca, inundaciones costeras y erosión de playas a lo largo de la costa este de Estados Unidos a medida que avanza hacia el este.
Las condiciones empeoraron en Bermudas la noche del miércoles cuando Imelda, de categoría 2, se aproximaba con vientos sostenidos de 160 km/h.
Fuertes lluvias y vientos azotaron el archipiélago durante varias horas antes de que Imelda emergiera a 128 km al este-noreste de Bermudas la madrugada de este jueves como huracán de categoría 1, con vientos sostenidos de 145 km/h.
Ha sido una semana inusual para Bermudas, ya que el huracán Humberto rozó el archipiélago el martes.
El otrora poderoso Humberto se ha deteriorado desde entonces, perdiendo su condición tropical la mañana del miércoles al combinarse con un frente que se desplazaba sobre el océano.
Imelda y Humberto estuvieron inusualmente cerca el martes, a unos 725 km de distancia. Con esa cifra se convirtieron en uno de los 10 pares de tormentas del Atlántico con nombre más cercanos desde que comenzó el uso de satélites en 1966, según el experto en huracanes Michael Lowry.
Bermudas continuará soportando condiciones de huracán la madrugada del jueves. Las precipitaciones de hasta 10 cm podrían provocar inundaciones repentinas. Un impacto casi directo aún representa graves riesgos, incluso para las islas, experimentadas y acostumbradas a las tormentas.
Olas grandes y dañinas también azotarán las costas de Bermudas.
Imelda se movió mucho más cerca de Bermudas que Humberto, que pasó al oeste de las islas como un gran huracán el martes, pero aún así trajo allí lluvia, vientos racheados y oleaje peligroso.
La presencia de dos potentes tormentas activas durante días en el océano Atlántico occidental ha demostrado ser destructiva y mortal.
La tormenta generó inundaciones en Cuba, donde dos personas fallecieron, según el primer ministro Manuel Marrero. Uno de los fallecidos fue un hombre de 60 años que falleció cuando su casa se derrumbó en un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias, según Associated Press .
A pesar de no haber tocado tierra en Estados Unidos, Imelda también fue mortal allí. Un hombre de 51 años se ahogó en el condado de Volusia, Florida, tras ser arrastrado al océano por las corrientes de resaca, según informó la oficina del sheriff.
En los Outer Banks de Carolina del Norte, al menos seis casas se derrumbaron en el océano, según el Servicio de Parques Nacionales. La erosión costera causada por tormentas anteriores, sumada a la fuerza de Imelda y Humberto, dejó poca protección entre estas casas y el implacable oleaje.
Las casas, que habían estado tambaleándose sobre pilotes mientras las olas golpeaban su estructura de soporte, estaban desocupadas cuando cayeron, dijo el servicio de parques en Facebook, advirtiendo sobre la presencia de escombros potencialmente peligrosos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.