Skip to Content

Agentes federales realizan detenciones en Memphis en operativo contra el crimen del Gobierno de Trump

Por Chris Boyette, Devon M. Sayers y Karina Tsui, CNN

Las autoridades federales están acumulando arrestos en la segunda ciudad más poblada de Tennessee mientras el presidente Donald Trump envía agentes federales y militares de la Guardia Nacional para tomar medidas enérgicas contra el crimen en las principales ciudades gobernadas por demócratas.

El presidente sugirió esta semana que las ciudades podrían usarse como un “campo de entrenamiento” para las fuerzas armadas. La lista ya incluye Washington, Los Ángeles, Chicago y Portland, donde los líderes locales están resistiendo los esfuerzos de la Casa Blanca para federalizar a 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregon.

En Memphis, la secretaria de Justicia de EE.UU., Pam Bondi, informó el martes que “219 agentes fueron nombrados agentes especiales y nuestro Centro de Operaciones Conjuntas está en funcionamiento”. Para la mañana siguiente, la “Fuerza Especial Memphis Segura realizó 53 arrestos y confiscó 20 armas de fuego ilegales”, aseguró Bondi, quien visitó la ciudad junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Afuera de una cárcel del condado al este del centro de Memphis, fuerzas del orden federales y estatales —algunos con chalecos del FBI— se organizaron al amanecer de este miércoles. Alrededor de 100 vehículos, incluyendo casas rodantes y camiones de mando con logotipos del Servicio de Alguaciles de EE.UU. y la Oficina de Investigación de Tennessee, estaban estacionados en lotes y campos cercanos.

Un equipo de CNN también avistó a personal militar uniformado flanqueado por Humvees en el centro de mando improvisado, unas dos semanas después de que Trump anunciara que la Guardia Nacional sería enviada a Memphis. CNN se ha comunicado con la Guardia Nacional para obtener una cronología de su llegada a la ciudad.

Mientras tanto, en Oregon, los miembros de la guardia “ya están en su lugar”, publicó Trump este miércoles por la tarde en redes sociales. La oficina de prensa del alcalde de Portland no pudo confirmar de inmediato si los militares están en la ciudad. CNN se ha puesto en contacto con la Oficina de Policía de Portland, la oficina del gobernador y el Departamento Militar de Oregon.

Los líderes estatales están resistiendo, argumentando esta semana en una demanda federal y en un intercambio de mensajes de texto entre la gobernadora demócrata y un asesor de Trump, que el impulso del presidente republicano para sofocar la “anarquía” en Portland se basa en información vieja y defectuosa; y que la presencia de militares simplemente no es necesaria.

En Memphis, Trump quiere que la fuerza federal tome como modelo lo que él describe como el éxito de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington. Según explicó, la operación requiere una “presencia masiva de personal de las fuerzas de seguridad en los vecindarios más asediados” y la “aplicación estricta de las leyes de convivencia, orden público y seguridad ciudadana”.

Aunque Memphis ha visto altos números de crímenes violentos —como homicidios y robos de autos— en los últimos años, funcionarios demócratas y republicanos han notado disminuciones este año en algunas categorías de delitos.

El alcalde Paul Young (demócrata) se reunió el lunes con funcionarios de agencias federales, y las conversaciones continúan sobre cómo el Gobierno federal puede apoyar a la policía de Memphis, dijo.

“Hemos visto reducciones históricas en el crimen en los últimos 20 meses, y queremos seguir construyendo sobre eso. Tenemos todas las razones para creer que van a ser colaborativos y a trabajar con nuestro departamento de policía durante este proceso”, dijo Young a la afiliada de CNN WHBQ en un foro comunitario el martes, señalando que no habrá un aumento de puntos de control, como en Washington.

El gobernador republicano Bill Lee no esperaría más de 150 miembros de la Guardia Nacional enviados a Memphis ni que lleguen tanques, ha dicho. Añadió que los militares no harían arrestos ni estarían armados a menos que las autoridades locales lo solicitaran.

A pesar de la comparación de Trump de Memphis con Washington, la operación federal en la segunda ciudad más poblada de Tennessee es diferente que en la capital del país, donde las tropas reportan al secretario del Ejército. Las órdenes en Memphis someterían a los militares a la Ley Posse Comitatus, que les prohíbe participar en actividades policiales.

“Bienvenida sea esta fuerza especial”, dijo Rickey Jemison, residente de Memphis desde hace 30 años, a Ryan Young de CNN este miércoles. “El Departamento de Policía de Memphis ha estado diciendo desde hace mucho tiempo que necesitan más agentes. Dijeron que esa es una de las razones por las que el crimen está fuera de control”.

Oponentes del despliegue de militares en Memphis que se reunieron el sábado en el ayuntamiento argumentaron que los recursos federales deberían destinarse a la educación, la prevención del crimen, los servicios para jóvenes y los hospitales.

No obstante, mientras que al menos algunos en Tennessee dan la bienvenida al apoyo federal, los principales líderes de Oregon no lo hacen.

“No hay insurrección”, dijo el sábado la gobernadora de Oregon, Tina Kotek. “No hay amenaza a la seguridad nacional, y no hay necesidad de militares en nuestra principal ciudad”.

Un intercambio de mensajes de texto el domingo entre Kotek (demócrata) y la asistente de Trump, Natalie Harp, refleja aún más la fricción. También plantea más preguntas sobre si grabaciones de disturbios antiguos en Portland están motivando la última acción federal.

“Gobernadora: la instalación de ICE en Portland fue atacada de nuevo anoche”, dice un mensaje de texto que Harp escribió que era “del presidente” y que la oficina de Kotek luego compartió a través de una solicitud de registros públicos. “De hecho, esa y otros edificios federales están siendo atacados cada noche. No podemos permitir esto”.

La gobernadora respondió: “Recibido. Sé que tiene una agenda ocupada hoy. Intentaré llamarla más tarde. Gracias”.

Más tarde el domingo, Kotek envió otro mensaje: “Acabo de recibir su aviso para movilizar la Guardia Nacional de Oregon fuera de mi control. Creo que esto es ilegal e injustificado. Rompió su promesa de hablar conmigo antes de tomar más medidas contra Portland. Me pondré en contacto más tarde”.

En cuestión de horas, los funcionarios de Oregon y Portland demandaron al Gobierno de Trump, alegando que la decisión del presidente de federalizar al personal de la Guardia Nacional estatal es “ilegal” e “infundada” y afirmando que la Casa Blanca está usando protestas tan antiguas como las de 2020 en y alrededor de Portland para justificar la acción.

Trump envió fuerzas del orden federales a Portland en 2020, cuando más de 700 agentes fueron desplegados para proteger instalaciones federales en el centro después de que algunas protestas se volvieran violentas tras el homicidio en Minneapolis de George Floyd, un padre negro, por un policía blanco.

Una instalación de ICE a unos 3 kilómetros al sur del centro de Portland ha estado en el centro de protestas casi constantes este verano, incluso en junio, cuando una manifestación vinculada al movimiento nacional “No Kings” se volvió violenta. La policía declaró un motín fuera del edificio y realizó tres arrestos.

Sin embargo, desde entonces, las protestas han sido mayormente pacíficas, y los residentes han dado fe de la calma.

“Esta acción fue motivada por su deseo de normalizar el uso de militares para la actividad policial doméstica ordinaria mientras también castiga a jurisdicciones políticamente desfavorecidas como Portland, Oregon”, dice la demanda de los funcionarios de Oregon.

“Esto es una cuadra de ciudad. La ciudad de Portland tiene unos 375 kilómetros cuadrados”, dijo el martes el jefe de la Oficina de Policía de Portland, Bob Day, en una conferencia de prensa. “Incluso los eventos que están sucediendo allí no ameritan el nivel de atención que están recibiendo”.

“Lo que realmente está ocurriendo en la respuesta que estamos viendo, tanto de los habitantes de Portland como de la Oficina de Policía de Portland, no está alineado con esa narrativa nacional”, agregó Day.

En medio del espectro del despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad, las tensiones aumentaron el martes por la noche entre agentes del orden y manifestantes en contra de ICE, como se ve en un video tomado fuera de la instalación de detención de ICE y publicado en redes sociales.

Un agente del orden con camuflaje y equipo táctico parece encontrarse con una persona antes de que otro agente derribe a la persona al suelo, le ponga esposas de plástico y se la lleve, muestran las imágenes.

No está claro si la persona o el agente hicieron el primer contacto.

Agentes federales llevaron a cuatro personas a la instalación de ICE el martes por la noche, presenció la afiliada de CNN KATU. Uno fue liberado pronto y “no estaba claro de inmediato de qué cargos, si alguno, fueron acusados”, reportó la estación. Aun así, según la versión de Trump, Portland ha sido tomada: “La gobernadora de Oregon debe estar viviendo en un ‘Mundo de Ensueño’. Portland es un DESASTRE SIN FIN… Está manejada como un país del tercer mundo”, escribió el presidente el miércoles en su plataforma de redes sociales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Andy Rose, Ryan Young y Diego Mendoza de CNN contribuyeron a este reporte.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.