Skip to Content

Arrestan a manifestantes afuera de las instalaciones de ICE en Illinois mientras la secretaria Noem observa desde el techo

Por Bill Kirkos, CNN

Al menos 18 personas fueron arrestadas fuera de las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Broadview, cerca de Chicago, este viernes, donde manifestantes se han reunido durante varias semanas consecutivas en medio de crecientes tensiones, mientras continúan los esfuerzos de aplicación de las leyes de inmigración por parte del Gobierno de Trump.

Manifestantes llenaron las calles frente al centro este viernes, mientras la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se encontraba en el techo del controvertido edificio, rodeada de agentes armados y un equipo de filmación, según la afiliada de CNN, WLS.

Las protestas de este viernes reflejan las manifestaciones vistas en las instalaciones de ICE en las últimas semanas.

Agentes de la policía de Broadview y agentes del sheriff del condado de Cook mantuvieron la línea cerca de un gran grupo de manifestantes y, en un momento, se les indicó que se pusieran mascarillas antigás. La multitud disminuyó brevemente durante la tarde, pero volvió a crecer al anochecer, cuando un grupo se apoderó de la esquina frente a las instalaciones.

Al menos cinco personas fueron arrestadas por agresión agravada a un agente de policía y por resistirse y obstruir, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Cook a CNN. El Departamento de Seguridad Nacional reportó 13 arrestos este viernes por la tarde, aunque no estaba claro de inmediato si su recuento coincidía con el del condado de Cook.

Tras las protestas en las instalaciones de ICE de Broadview y el arresto del influencer conservador Nick Sortor cerca de un centro de ICE en Portland, Oregon, Noem solicitó ayuda al Pentágono, según manifestó en una conversación con el podcaster de derecha Benny Johnson.

“No solo vamos a salir de Chicago, sino que vamos a enviar al Departamento de Defensa por la solicitud que le hice al secretario Hegseth. Van a llegar aquí en las próximas 24 horas. También vendrán a Chicago. Hoy hice la solicitud para que vengan a Chicago”, indicó Noem a Johnson. “Lo que vimos que le sucedió a ese periodista no volverá a ocurrir”, manifestó en referencia a Portland.

No hay órdenes escritas para desplegar a la Guardia Nacional en Chicago, y no hay ninguna unidad preparándose para esa misión, dijo un portavoz del Comando Norte de Estados Unidos a CNN.

Más tarde ese día, Noem dijo que ella y su equipo fueron bloqueados para entrar al Edificio Municipal del Pueblo de Broadview, calificando el incidente como “absolutamente vergonzoso” en una publicación en X.

“Hicimos una parada rápida para ir al baño. Este es un edificio público”, comentó Noem en la publicación. El edificio está a menos de 1,6 kilómetros de las instalaciones locales de ICE”.

“Así es como J.B. Pritzker y sus compinches tratan a nuestras fuerzas del orden”, expresó en la publicación.

El portavoz del Pueblo de Broadview, David Ormsby, dijo a CNN en un comunicado: “Estamos consternados de saber que los baños no están disponibles en la instalación de ICE”.

Noem visitó el Ayuntamiento de Broadview sin previo aviso para solicitar una reunión con la alcaldesa Katrina Thompson, quien no se encontraba en ese momento, de acuerdo con el portavoz.

“La alcaldesa devolvió la visita”, agregó Ormsby. “La alcaldesa Thompson fue al centro de ICE, acompañada por el jefe de Policía de Broadview, Thomas, y agentes, para solicitar que se desmantele la cerca que consideran ilegal. Los agentes en la entrada le informaron a la alcaldesa que la secretaria no estaba disponible para reunirse”.

La instalación, a unos 16 kilómetros (10 millas) al oeste de Chicago, ha sido el sitio de manifestaciones contra el aumento de la aplicación de la ley por parte de ICE y tácticas agresivas durante varias semanas. Protestas similares han estallado en todo el país, incluyendo esta semana en Portland, Oregón, mientras la Casa Blanca toma medidas enérgicas contra el crimen de manera más general en ciudades gobernadas por demócratas, citando a menudo la necesidad de proteger las sedes de ICE.

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, advirtió sobre una “crisis constitucional” durante un discurso este viernes, señalando que el Gobierno de Trump busca que la población “se acostumbre a la idea de que las fuerzas armadas patrullen nuestras calles”.

“Nuestra casa está en llamas, y nuestros bomberos están usando sus mangueras para regar el césped afuera”, dijo Pritzker en una recaudación de fondos organizada por el Partido Demócrata de Georgia. “Mi mensaje de alarma es que la crisis constitucional no está en camino; ya está aquí, y será mejor que todos empecemos a actuar en consecuencia”.

Las protestas cerca de Chicago comenzaron después de que los líderes locales recibieran información a principios de septiembre de que “una campaña de aplicación de la ley a gran escala” pronto tendría lugar en la Ciudad de los Vientos como parte de la amplia agenda de inmigración del Gobierno de Trump.

La Operación Midway Blitz ha resultado en más de 1.000 arrestos, informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa este viernes.

“Agentes federales bajo las órdenes de la secretaria Noem han pasado semanas capturando familias, asustando a residentes respetuosos de la ley, violando derechos de debido proceso, e incluso deteniendo a ciudadanos estadounidenses”, escribió Pritzker en Facebook este viernes.

El gobernador también afirmó en un comunicado proporcionado a CNN que los agentes federales “actúan con impunidad”.

“Además de sus tácticas cuestionadas en la aplicación de la ley de inmigración, han manejado e incitado gravemente las tensiones en la instalación de Broadview. Esto incluye el uso de agentes químicos contra manifestantes y medios de comunicación, el arresto de un periodista, arrojar personas al suelo y causar disturbios entre los residentes de Broadview y los negocios cercanos”, señala parte del comunicado.

Pritzker criticó la visita de Noem al estado en la publicación de Facebook, diciendo que ella “debería rendir cuentas públicamente por sus acciones en Illinois”.

“Ya han pasado casi 45 días desde la última vez que la secretaria Noem realizó una conferencia de prensa oficial, así que ya es hora de que enfrente al público y responda preguntas de la prensa para rendir cuentas por la presunta mala conducta del Gobierno de Trump”, añadió Pritzker en la publicación de Facebook.

Agencias locales, estatales y federales tienen una gran presencia en la instalación y han cerrado varias calles, incluyendo la Avenida 25, una calle principal en Broadview.

Manifestantes afuera de la instalación el viernes por la mañana sostenían pancartas y coreaban consignas. Una pancarta decía “ICE se derrite bajo la resistencia” mientras que otra decía “El odio no tiene hogar aquí”.

La manifestante Nicole Bandyk vive en un suburbio cercano y decidió unirse a los manifestantes después de ver la cobertura de las protestas en reportajes de noticias y en línea.

“No voy a mirar atrás y decir que me quedé en casa sin hacer nada”, dijo Bandyk a CNN. “Está mal… Simplemente está mal lo que están haciendo. Nos estamos convirtiendo en un Estado autoritario fascista y está mal”.

El jefe del sector de la Patrulla Fronteriza de El Centro, Gregory Bovino, acompañó a Noem en el techo, según WLS, y luego fue visto en el suelo dirigiendo a los manifestantes y a los medios fuera del área.

La más reciente ronda de arrestos se produce dos semanas después de que un alcalde demócrata del área de Chicago que se postula para el Congreso en Illinois dijera que agentes federales lanzaron gases lacrimógenos afuera de la misma instalación.

Daniel Biss, el alcalde de Evanston, Illinois, habló sobre el incidente en un video en su cuenta X, diciendo: “No solo vinieron con armas y violencia, demostración de fuerza y condujeron una camioneta hacia nosotros, sino que luego nos lanzaron gas lacrimógeno, y tengo que decirles, fue aterrador”.

Al menos otra persona, que se identificó en redes sociales como Kat Abughazaleh, una experiodista que también se postula al Congreso, cayó al suelo durante esa misma protesta después de que un agente federal de la ley, vestido con uniforme de camuflaje, cubierto completamente el rostro, con gafas de sol y casco, la empujara, según mostró un video de WBBM, afiliada de CNN.

“Nos paramos frente a la camioneta y ellos (un agente) salieron, me levantaron y me tiraron al suelo”, dijo Abughazaleh a CNN en ese momento, agregando que los agentes federales dispararon balas de pimienta contra ella y manifestantes desarmados que portaban pancartas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Sidney Wright IV, Kara Devlin y Elizabeth Wolfe, de CNN, contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.