Skip to Content

Maduro dice que investigan un supuesto plan de “ataque terrorista” contra la embajada de EE.UU. en Caracas

Por Gonzalo Zegarra, CNN en Español

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su Gobierno busca a los presuntos responsables de planificar un supuesto “ataque terrorista” contra la embajada de Estados Unidos en Caracas, y agregó que transmitieron la información al Gobierno del presidente Donald Trump.

Sin presentar evidencias, el líder chavista denunció “la posibilidad de que un grupo terrorista, extremista, local, colocara una carga explosiva” contra la sede diplomática, basado en información de “dos fuentes” del sistema de inteligencia, según dijo en su programa semanal “Con Maduro+”, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Caracas y Washington rompieron relaciones formales en 2019 y desde entonces la embajada estadounidense no cuenta con personal diplomático. Desde hace unas semanas, la tensión entre ambos gobiernos crece sin cesar ante el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe. La escalada condujo a Maduro a enviar una carta al presidente Trump, en la que lo invitaba a abrir un diálogo de paz. La misiva, sin embargo, fue rechazada por la Casa Blanca por estar “llena de mentiras”, según dijo la vocera de Trump, Karoline Leavitt.

Consultado si considera que se trata de una operación que pueda propiciar un ataque de EE.UU. en Venezuela, el mandatario respondió: “Seguro que sí, es una operación típica de falsa bandera, de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamientos donde nadie va a preguntar cómo lo hizo, quién lo hizo”.

Maduro apuntó que las autoridades están en la búsqueda de los implicados “que están en territorio venezolano” y afirmó que durante la tarde su Gobierno informó “oficialmente” a Washington los detalles de los supuestos planes. “Estados Unidos tiene la información, nombre y apellido, hora de reunión y qué conversaron y dónde conversaron sobre este atentado, que fue avalado y pedido por una persona que ya se sabrá”, señaló sin dar más detalles.

CNN solicitó comentarios al Departamento de Estado de EE.UU. sobre el tema y espera respuesta.

Venezuela viene denunciando las “amenazas” que, según sostiene, representa el despliegue naval de Estados Unidos, de al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido cerca de las costas de Venezuela bajo el argumento de combatir al narcotráfico. La tensión crece desde agosto, en especial luego de al menos cuatro ataques de EE.UU. a embarcaciones que se desplazaban en aguas internacionales el Caribe y que, según Washington, transportaban droga cerca de las costas de Venezuela.

Maduro también dijo en su programa semanal que envió una carta al papa León XIV en la que le pidió que “ayude a Venezuela a preservar la paz, la estabilidad”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Jennifer Hansler de CNN colaboró con este artículo

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.