Skip to Content

El exdirector del FBI James Comey será procesado este miércoles

Por Holmes Lybrand, CNN

En 2017, el presidente Donald Trump rompió con las normas al despedir a James Comey como director del FBI, que investigaba su campaña. Este miércoles, Comey comparecerá ante el tribunal por los cargos penales que Trump ha presentado como parte de una venganza política.

Comey comparecerá ante un juez federal en Alexandria, Virginia, acusado de proporcionar declaraciones falsas y obstruir un procedimiento del Congreso. Podría enfrentar un máximo de cinco años de prisión si es declarado culpable.

Los cargos se derivan del testimonio de Comey ante el Congreso en 2020, donde supuestamente mintió sobre su conocimiento de una filtración de información clasificada que luego fue informada por varios medios de comunicación.

Comey había testificado que “no había autorizado a otra persona a ser una fuente anónima en los reportajes periodísticos”, según la acusación. “Esa declaración era falsa”.

Trump despidió sumariamente a Comey durante los primeros meses de su primer mandato debido a la investigación del FBI sobre la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

En una publicación en redes sociales dirigida a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en septiembre, el presidente instó abiertamente al Departamento de Justicia a perseguir a varios de sus adversarios políticos, incluido Comey.

“No podemos demorarnos más, está destruyendo nuestra reputación y credibilidad”, escribió Trump a Bondi en la publicación en redes sociales. “Me destituyeron dos veces y me imputaron (¡cinco veces!), ¡POR NADA! ¡¡¡HAY QUE HACER JUSTICIA YA!!!”

Se espera que Comey presente una declaración durante la audiencia de este miércoles, y el calendario y la fecha del juicio sobre el asunto (que el exdirector ha solicitado) podrían ser establecidos por el juez presidente.

“Tengo el corazón roto por el Departamento de Justicia, pero tengo gran confianza en el sistema judicial federal y soy inocente”, dijo Comey en un mensaje de video luego de su acusación a fines del mes pasado.

El exdirector añadió: “Hagamos un juicio. Y mantengamos la fe”.

Obtener la acusación contra Comey resultó difícil para el Departamento de Justicia, y un fiscal federal interino renunció tras la continua presión para presentar cargos criminales contra el exalto funcionario y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ambos enemigos de Trump.

Trump nombró a Lindsey Halligan, una asistente de la Casa Blanca que nunca ha sido fiscal, como fiscal interina del Distrito Este de Virginia apenas tres días antes de que presentara el caso contra Comey ante un gran jurado.

Halligan logró obtener con éxito dos de los tres cargos que el Departamento de Justicia buscaba contra Comey y también consiguió la ayuda de dos fiscales federales de Carolina del Norte para unirse al caso: Nathaniel Tyler Lemons y Gabriel Díaz.

A principios de este año, Comey fue investigado brevemente (e incluso llevado a la Oficina de Campo del Servicio Secreto en Washington para ser interrogado) después de publicar una foto de conchas marinas en una playa escribiendo los números “86 47”.

El número 86 puede referirse a deshacerse de algo (en algunos casos mediante la muerte o medios violentos), mientras que el 47 corresponde al mandato actual de Trump como el presidente número 47. Los cargos contra Comey no están relacionados con la publicación en redes sociales.

Si bien los fiscales lograron la acusación contra Comey, el camino por delante podría resultar difícil ya que probablemente se verán obligados a defenderse de las propias declaraciones encendidas de Trump sobre Comey y cómo podrían usarse para argumentar que el procesamiento nació de un sesgo político y personal.

Los propios abogados de Trump utilizaron ese mismo argumento en los casos federales presentados contra el entonces expresidente por el fiscal especial Jack Smith en 2023.

El nombramiento de Halligan también podría ser cuestionado por el equipo de defensa de Comey.

Como han señalado algunos en círculos legales republicanos, una fiscal federal interina del Distrito Este ya había cumplido el plazo de 120 días impuesto a quienes no son confirmados por el Senado, por lo que su nombramiento podría ser inválido.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.