Al menos un ataque militar de EE.UU. contra un presunto barco narcotraficante en el Caribe tuvo como objetivo a colombianos
Natasha Bertrand y Zachary Cohen, CNN
Al menos un ataque militar estadounidense en el Caribe en los últimos dos meses tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos en un barco que había partido desde Colombia, según dos personas informadas por el Pentágono sobre los ataques.
El Ejército de EE.UU. ha llevado a cabo al menos cinco ataques hasta la fecha contra cinco barcos diferentes en el Caribe. El tercer ataque reconocido públicamente, el 19 de septiembre, tuvo como objetivo un barco que salía de Colombia, dijeron las fuentes.
Se sospechaba que el barco transportaba colombianos afiliados a organizaciones terroristas colombianas, dijeron las fuentes, pero el Pentágono no pudo determinar la identidad individual de cada persona en los barcos antes de atacarlos.
La selección deliberada de colombianos, que no se había reportado previamente, sugiere que la campaña militar de EE.UU. contra presuntos grupos de narcotráfico en el Caribe es más amplia de lo que se creía. El Gobierno de Trump ha producido un dictamen legal clasificado que justifica ataques letales contra una lista secreta y amplia de cárteles y presuntos narcotraficantes, informó CNN.
El dictamen es significativo, dijeron previamente expertos legales a CNN, porque parece justificar que se otorgue al presidente el poder de designar a narcotraficantes como combatientes enemigos y permitir que sean asesinados sumariamente sin revisión legal. Históricamente, quienes estaban involucrados en el narcotráfico eran considerados criminales con derechos de debido proceso, con la Guardia Costera interceptando embarcaciones de narcotráfico y arrestando a los contrabandistas.
CNN se ha comunicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para obtener comentarios.
Refiriéndose a la embarcación atacada el 19 de septiembre, el presidente colombiano Gustavo Petro dijo en ese momento en X: “Si el barco fue hundido en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos. Esto significa que funcionarios de EE.UU. y la República Dominicana serían culpables del asesinato de ciudadanos colombianos”.
Al ser consultada sobre el ataque, la portavoz de la Casa Blanca Anna Kelly dijo a CNN que cada ataque realizado por el Ejército estadounidense ha “sido contra narcoterroristas designados que llevan veneno mortal a nuestras costas”.
“Durante la campaña presidencial, el presidente Trump prometió enfrentarse a los cárteles, y ha tomado acciones sin precedentes para detener el flagelo del narcoterrorismo que ha resultado en la muerte innecesaria de estadounidenses inocentes”, dijo Kelly. Añadió que “el presidente continuará utilizando todos los elementos del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Petro también dijo en X a principios de este mes que “hay indicios” de que el cuarto ataque militar estadounidense también tuvo como objetivo a colombianos. “La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, dijo. EE.UU. había anunciado días antes que había golpeado un cuarto barco en el Caribe.
La Casa Blanca negó las afirmaciones de Petro en un comunicado, diciendo que “Estados Unidos espera que el presidente Petro se retracte públicamente de su declaración infundada y reprobable”.
Pero fuentes dijeron a CNN que, si bien el cuarto ataque militar estadounidense puede no haber tenido como objetivo a colombianos, al menos el ataque anterior del 19 de septiembre sí lo hizo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.