Skip to Content

Jueza exige respuestas al Gobierno de Trump sobre cumplimiento de orden para evitar la violencia con manifestantes en Chicago

Por Bill Kirkos y Andy Rose, CNN

Una jueza de Illinois declaró tener “serias preocupaciones” sobre si los agentes federales están cumpliendo con su orden de evitar situaciones violentas con manifestantes y periodistas en Chicago.

“Francamente, estoy un poco sorprendida. Desde el jueves, cuando presenté la orden de restricción temporal la semana pasada, estoy recibiendo imágenes y viendo imágenes en las noticias, en el periódico, leyendo reportajes, donde, al menos por lo que veo, me preocupa seriamente si mi orden se está cumpliendo”, declaró la jueza del Tribunal de Distrito de EE.UU., Sara Ellis, en una audiencia convocada con poca antelación este jueves.

“No estoy contenta”, dijo Ellis con evidente exasperación en su voz. “Realmente no estoy contenta”.

En respuesta, Ellis anunció este jueves que exigirá a todos los agentes federales con cámaras corporales que las lleven puestas durante los encuentros con manifestantes proinmigrantes.

“Lo bueno de las cámaras corporales es que captan los eventos antes de que ocurran”, afirmó.

La jueza inicialmente exigió que todos los agentes llevaran cámaras, pero aceptó cierta flexibilidad después de que Sean Skedzielewski, abogado del Gobierno de Trump, afirmara que sería logísticamente imposible equipar de inmediato a todos los agentes con cámaras corporales.

El Departamento de Justicia volvió a oponerse a la orden de las cámaras corporales, y argumentó que no es sencillo grabar los videos de las cámaras corporales y entregarlos constantemente para su revisión y censura según cada acusación.

“Requeriría una enorme cantidad de recursos”, declaró Skedzielewski.

Ellis, designada por Obama, emitió una orden de restricción temporal la semana pasada después de que una coalición de periodistas y manifestantes locales demandara al Gobierno de Trump, alegando que agentes federales estaban atacando a personas que participaban en actividades pacíficas, incluyendo a varios reporteros que afirmaron haber recibido disparos de gas pimienta a pesar de estar identificados como periodistas.

Desde entonces, los demandantes afirmaron que hay al menos dos incidentes en los que creen que los agentes no cumplieron la orden, incluyendo un enfrentamiento en el sureste de Chicago el martes tras un accidente de tráfico en el que se vio envuelta la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

“Hay una razón por la que el Departamento de Policía de Chicago tiene políticas sobre las persecuciones de autos, dónde ocurren y dónde deben detenerse”, declaró la jueza.

También exigió que el director de campo de la Operación Midway Blitz compareciera ante el tribunal el lunes a las 10:30 a.m., hora local, “para explicarme por qué veo imágenes del lanzamiento de gas lacrimógeno y leo informes que indican que no hubo advertencias antes de su lanzamiento sobre el terreno”.

La orden de restricción original de Ellis impide a los agentes atacar a periodistas que no interfieran con la aplicación de la ley. Los agentes federales también tienen prohibido usar gas lacrimógeno y municiones menos letales contra cualquier persona que no represente una “amenaza inmediata para la seguridad”.

“El problema es que el DHS está usando la fuerza de una manera que viola los derechos constitucionales de manifestantes pacíficos, periodistas y, esencialmente, miembros del clero”, declaró la jueza.

“No se les puede disparar en la cabeza (con gas pimienta)”, declaró Ellis. “No se puede usar gas lacrimógeno. No se pueden usar granadas aturdidoras. No se puede conducir un coche entre una multitud”.

El video de un pastor que recibe repetidos disparos de gas pimienta durante una manifestación en las afueras de una instalación de ICE cerca de Chicago a principios de este mes provocó una protesta generalizada.

Skedzielewski sugirió que la cobertura informativa que provocó la ira de la jueza podría ser engañosa, y añadió que Ellis se basa en “informes mediáticos parciales y editados selectivamente”.

Ellis reconoció que algunos detalles de los informes periodísticos podrían ser cuestionados, y añadió que por eso quiere hablar con el director de campo el lunes.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, quien no es parte en la demanda, declaró el miércoles que no estaba convencido de que la orden de Ellis se estuviera cumpliendo después de los intensos y continuos encuentros.

“ICE está causando este caos”, dijo Pritzker. “Son ellos los que lanzan gas lacrimógeno cuando la gente protesta pacíficamente”.

En otro caso, un juez federal impidió que el presidente Donald Trump desplegara tropas de la Guardia Nacional en Chicago la semana pasada. El Gobierno apeló la orden.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Esta historia ha sido actualizada con información adicional.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.