Skip to Content

Lejos de calmar la tensión, la salida de Dina Boluarte lleva a un aumento de la violencia en las calles de Perú

Por Andy Ortiz, CNN en Español

Las marchas del miércoles contra el nuevo Gobierno del presidente José Jerí y el Congreso de Perú culminaron en violentos choques entre manifestantes y policías a lo largo de varias horas, en las que los oficiales de Policía utilizaron bombas lacrimógenas y disparos de balas de goma, mientras que los manifestantes arrojaron piedras, dispararon fuegos artificiales y lanzaron varias bombas molotov a los agentes.

Fue una de las marchas más grandes de los últimos tiempos. La avenida Abancay, una de las principales arterias de la ciudad, fue copada por manifestantes que sienten que la vacancia de Dina Boluarte y el cambio de mando en el país no solucionan los problemas de fondo como la corrupción, la inestabilidad política y la inseguridad ciudadana.

La Policía Nacional dijo haber atendido a más de 80 uniformados heridos durante las protestas, mientras que el Ministerio de Salud reportó al menos 20 civiles con diversas lesiones, entre ellas, traumatismo encéfalo craneano e impactos de balas de goma, además de inhalación de gas lacrimógeno. Como ya es costumbre en las protestas, los brigadistas voluntarios de primeros auxilios, muchos de ellos estudiantes de medicina, enfermería o primeros respondedores de profesión, se multiplicaron para auxiliar a quienes caían en la línea de fuego, sean policías o civiles.

Al menos un manifestante murió presuntamente por un disparo de arma de fuego: Eduardo Ruiz, de 32 años, es el nombre del joven músico del género urbano que perdió la vida en las calles de Lima el miércoles por la noche. Ruiz fue llevado a un hospital estatal ya sin signos vitales. La Fiscalía anunció en un comunicado que ha iniciado las investigaciones para establecer la responsabilidad de su muerte. La Fiscalía señala en su comunicado que esta se produjo por un disparo de arma de fuego.

En su cuenta de X, el presidente Jerí expresó sus condolencias por la muerte del joven artista urbano. “Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz de 32 años. Fuerza a su familia en este momento. Que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades”, posteó.

Según la Defensoría del Pueblo, el hecho ocurrió en torno a las 23:30 hora local (4.30 GMT), en las inmediaciones de la Plaza Francia, a pocas calles de la Plaza San Martín.

Los manifestantes habían de hecho comenzado a congregarse en la Plaza San Martín, a pocas calles de Palacio de Gobierno y del Parlamento. Esta plaza se ha convertido en el punto natural de encuentro de todos quienes desean manifestarse contra el gobierno de turno. Colectivos como los de la denominada Generación Z se unieron a los sindicalistas de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), partidarios del expresidente Pedro Castillo (en prisión preventiva por un intento de golpe de Estado), estudiantes universitarios, cantantes y reconocidos artistas del cine y televisión peruanos que se sumaron a ciudadanos comunes y corrientes para exigir un cambio profundo en el status quo.

Mientras comenzaban a desplazarse hacia el Congreso, un helicóptero de la Policía Nacional sobrevolaba el trayecto. Minutos más tarde, la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el propio presidente Jerí, junto al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el comandante general de la Policía Nacional, teniente general Oscar Arriola, se encontraban a bordo de la aeronave.

La manifestación llegó al Congreso sin mayores incidentes. La marea humana seguía llegando a través de la avenida Abancay, con una sola consigna: “Que se vayan todos”.

CNN preguntó a Jimena Martínez, participante de la manifestación que en su primer momento se desarrolló pacíficamente, si creía que el Gobierno de Jerí marcaba una diferencia con el de Dina Boluarte. “Ha sido un chiste, para que haya un cambio, tienen que cambiar las leyes y eso corresponde al Congreso. El que hace las leyes es el Congreso”, respondió.

Por su parte, Reynaldo López, presidente y candidato presidencial del partido Perú Moderno, aseguro que él y sus seguidores participaban en la marcha porque “tenemos un presidente que no nos representa, un Congreso que ha tomado el poder literalmente por un grupo de partidos que han hecho un pacto mafioso y han secuestrado al país”.

Los enfrentamientos se iniciaron alrededor de las 8:00 de la noche. La Policía avanzó en formación en sentido este por la avenida Abancay hacia el Parque Universitario, donde los enfrentamientos se prolongaron por varias horas, incluyendo bombas molotov arrojadas por manifestantes a las fuerzas del orden, actos que el ministro del Interior calificó como un “atentado a nuestra Policía”.

Cientos de manifestantes se replegaron hacia la plaza San Martín en medio de nubes de gas lacrimógeno mientras seguían los enfrentamientos a lo largo de la avenida Nicolás de Piérola. Alrededor de las 9:00 de la noche, el presidente Jerí salió de Palacio de Gobierno hacia el Congreso de la República para constatar la situación de los policías heridos. Horas más tarde, se confirmaría la muerte de Eduardo Ruiz.

Antes de ser destituida por el Congreso, la presidenta Dina Boluarte tenía una desaprobación de 93 %, según una encuesta de Datum Internacional. Tras su destitución, Jerí se sumó a la lista de siete presidentes de Perú en los últimos siete años, tres de ellos vacados por el Congreso —Martín Vizcarra, Pedro Castillo y la propia Boluarte— y uno cuyo mandato duró menos de una semana antes de verse forzado a renunciar por el rechazo popular.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.