Skip to Content

El famoso “agujero de ratas” de Chicago causó furor en 2024. Ahora, científicos revelan qué animal fue el responsable

Por Ashley Strickland, CNN

Pocas ratas urbanas han generado tanta atención pública —y han impactado el entorno de la ciudad— como la responsable del llamado “agujero de rata de Chicago”.

Un caso similar que también se volvió viral fue el de la “Pizza Rat” en Nueva York.

Sin embargo, el “agujero de rata” de la Ciudad de los Vientos puede que no sea lo que parece.

Nuevas investigaciones sobre la identidad de la criatura que causó la huella en la acera al caer en cemento recién vertido sugieren que la culpable es una habitante urbana completamente diferente.

Mucho folclore rodea al agujero de rata de Chicago, también apodado “Splatatouille” durante un concurso público de nombres.

Nadie parece saber cuándo apareció por primera vez la marca en el vecindario de Roscoe Village en Chicago, pero se cree que ha estado allí al menos dos o tres décadas. Sin embargo, un tuit de Winslow Dumaine, artista, escritor y comediante de Chicago, el 6 de enero de 2024, lo transformó en una sensación en las redes sociales: “Tuve que hacer una peregrinación al agujero de rata de Chicago”, compartió en una publicación en X, junto con una foto.

Pronto se convirtió en el lugar de selfies más popular de Chicago y la gente dejaba ofrendas de monedas y otros objetos. Según se informa, una pareja incluso se casó junto a la marca.

Las quejas de los vecinos llevaron al Departamento de Transporte de Chicago a retirar y reemplazar la acera en abril de 2024.

Pero una pregunta clave persistía: ¿fue realmente una rata la que hizo la marca?

La curiosidad pública sobre la huella inspiró al Dr. Michael Granatosky, profesor asistente de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Tennessee, Knoxville, a asumir la investigación.

“Qué gran manera de entusiasmar al público sobre la naturaleza y el mundo que los rodea”, dijo.

Usando un método similar al que siguen los científicos para determinar qué animales son responsables de huellas fosilizadas —pero con un toque de humor—, Granatosky y sus colegas llevaron a cabo el primer análisis científico de la huella, publicado el martes en la revista Biology Letters.

El equipo pudo descartar completamente a una rata como responsable, basándose en su investigación y encontrando que una multitud de características apuntan a una ardilla como la culpable.

“Lo que queríamos demostrar es lo difícil que es —incluso cuando se te presenta un escenario casi perfecto— obtener buenos resultados a partir de estas huellas”, dijo Granatosky.

Cuando Granatosky empezó a investigar, se asumía públicamente que una rata parda, común en Chicago, era la responsable de la impresión de cuerpo completo. Pero la ciudad ya había recuperado el trozo de cemento, por lo que no estaba disponible para un estudio directo.

En cambio, Granatosky y su equipo tomaron medidas de la madriguera de la rata utilizando imágenes tomadas de ella, incluyendo desde el hocico hasta la cola, el ancho de la cabeza, la base de la cola y la longitud de los dedos y garras identificables.

El equipo recolectó especímenes de museo de la rata parda, el ratón doméstico, la ardilla gris oriental, la ardilla listada oriental, la rata almizclera, el ratón de patas blancas, la ardilla zorro y la ardilla voladora del sur, realizando mediciones anatómicas de cada uno para comparaciones estadísticas. Los especímenes variaban en edad y tamaño.

El análisis inicial del equipo redujo los resultados a una ardilla gris oriental, una rata almizclera o una ardilla zorro, basándose en las extremidades anteriores alargadas de la huella y la longitud de sus patas traseras, así como el tercer dedo en cada pata, lo cual excedía las mediciones conocidas para las ratas pardas.

“La multitud de todas las características juntas nos llevó, de alguna manera, por el camino de la ardilla”, dijo Granatosky. “Las ardillas tienden a tener dedos más largos porque son arborícolas, y eso resultó ser una característica bastante destacada”.

Para quienes se preguntan por qué la huella de la cola se parece tanto a la de rata, es porque el pelo fino de la cola de una ardilla probablemente no dejaría ningún rastro, dijeron los autores del estudio.

Las ardillas grises orientales son más comunes en Chicago que las ratas almizcleras o las ardillas zorro, lo que llevó al equipo a determinar que hay un 98,67 % de probabilidad de que el agujero de rata fuera, en realidad, un agujero de ardilla, y una probabilidad del 50,67 % de que fuera, más específicamente, un agujero de ardilla gris oriental.

Los hallazgos coinciden con lo que el Dr. Seth Magle, director senior del Urban Wildlife Institute del Zoológico Lincoln Park de Chicago, sospechaba inicialmente sobre la huella. Magle no participó en la investigación, pero fue uno de los revisores del estudio.

“Quiero decir, claramente es uno de los estudios científicos más importantes de nuestra vida”, bromeó Magle. “Cuando vi este artículo, me sorprendió un poco que alguien quisiera hacer un esfuerzo tan grande para realmente zanjar este tema, pero tal vez no debería haberme sorprendido porque creo que este es el tipo de investigación que realmente capta la imaginación del público”.

Cuando el agujero de rata de Chicago se hizo viral, Magle y su equipo consideraron cómo se hizo la marca. Se dieron cuenta de que el animal habría caído o lo habrían dejado caer desde cierta altura, dado que no había huellas que condujeran a la huella, afirmó.

Y no había marcas de arrastre: el animal parecía haber caído del cielo. Magle ha visto muchas ardillas caer o saltar de los árboles mientras camina por la ciudad.

El equipo también consideró que el cemento probablemente estuviera húmedo durante el día, tras ser recién vertido, y más seco por la noche, horas después. Las ardillas son activas durante el día, mientras que las ratas son en su mayoría nocturnas.

Sin embargo, cuando Magle compartió sus pensamientos con los medios durante los días de mayor fama viral del agujero de rata, fue criticado por su teoría porque muchos defendían la idea de que era una rata y nada más.

“Me siento reivindicado de que su evaluación mucho más analítica, mucho más cuantitativa y precisa coincidió con nuestro pensamiento ecológico sobre lo que sería probable que creara una marca como esa”, dijo Magle.

Los autores del estudio sugieren que el agujero “sea rebautizado como ‘la ardilla de la acera de la Ciudad de los Vientos’ —un nombre más acorde con sus orígenes probables y más alineado con la evidencia encontrada”.

Pero puede que la ciudad no esté tan dispuesta a aceptar este cambio.

“Con el mayor respeto a la comunidad científica, el agujero de la rata es ahora parte del folclore de Chicago, como la Torre Sears (Willis) y el Comiskey Park (Rate Field)”, dijo Ryan Gage, director de asuntos públicos del Departamento de Calles y Saneamiento de la Ciudad de Chicago, en un correo electrónico. “No estamos tan seguros de que la gente se deje convencer por el estudio para referirse a él de otra manera”.

Aunque actualmente no está en exhibición, el agujero de rata está esperando un hogar permanente antes de que esté disponible para la visita pública, dijo Gage, quien agregó que la losa de concreto está segura e intacta después de ser retirada de su lugar original en la acera.

Dumaine, cuyo mensaje en X originalmente reunió a la gente alrededor del agujero de rata, dijo que acepta que es un agujero de ardilla. Aplaude a los científicos que escribieron el artículo, aunque duda que el descubrimiento cambie el nombre para la mayoría de la gente.

“Marilyn Monroe no era su verdadero nombre, pero Norma Jean aún capturó el corazón del mundo”, escribió Dumaine en un correo electrónico. “El roedor responsable del agujero de rata de Chicago no necesita ser una rata para lograr exactamente lo mismo”.

Dijo que llamarlo agujero de rata, algo más parecido a una guarida de iniquidad que a un acogedor nido de ardillas, fue lo que hizo que resonara con la gente.

“Creo que las personas que respondieron positivamente al Agujero de Rata de Chicago probablemente estaban agobiadas por el implacable aluvión de noticias horribles, el aumento de precios, los salarios estancados y el brutal frío invernal”, añadió Dumaine. “Creo que existe un parentesco entre los descartados, y celebrar a una rata muerta era una manera de decir que, como todas las criaturas despreciadas, nosotros también merecemos ser celebrados”.

Cosas como huellas de patas dejadas en cemento y el agujero de rata en Chicago sirven como un recordatorio de la ecología urbana, o el estudio de cómo interactúan animales, plantas y humanos dentro de los entornos de las ciudades, dijo Granatosky.

Cuando Magle comenzó a trabajar en ecología urbana hace casi dos décadas, recordó que a otros científicos no les parecía interesante el campo y se preguntaban por qué él querría estudiar palomas, ratas y coyotes en lugar de investigar especies en los Everglades o en lo profundo del bosque. Sin embargo, Magle notó con frecuencia el interés del público por los animales y su comportamiento en las ciudades.

“Pensé, ¿por qué no estudiar a los animales que están ahí, donde están las personas, los animales que están haciendo cosas que importan a la mayoría?”, dijo Magle.

La Dra. Elizabeth Carlen, investigadora postdoctoral en el Departamento de Biología de la Universidad de Washington en St. Louis, dijo que la impronta resume el valor de usar la ciencia para responder preguntas.

Carlen, quien no participó en el nuevo estudio, dijo que cree que los autores “hicieron un trabajo excelente determinando qué especie hizo esta impresión”.

La investigación le recordó a estudios previos en los que los investigadores preguntaron “¿de dónde vino esto?” para determinar el origen de supuestos pelos de yeti o cuernos en espiral que se creía pertenecían a una nueva especie de buey.

“Aunque estos estudios puedan parecer tontos, jugando con sensaciones de la ciencia popular, ofrecen al público una visión del método científico”, dijo Carlen. “¿Y si esta impresión fuera un fósil? Los paleontólogos identificarían el organismo que creó el fósil del mismo modo”.

Mientras tanto, persiste una pregunta clave sobre el agujero de rata de Chicago: el destino del animal que lo hizo.

No hay evidencia de que la ardilla que cayó en el cemento saliera caminando. Probablemente fue dejada caer por un ave de presa o cayó de un árbol, luego fue llevada por un depredador, retirada por alguien o se descompuso en el lugar, aunque no quedaron restos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.