Skip to Content

Por qué la acusación contra Bolton es diferente de los casos de Comey y James

Análisis de Aaron Blake, CNN

Por tercera vez en tres semanas, el Departamento de Justicia del presidente Donald Trump ha logrado una acusación contra uno de sus enemigos más destacados, alguien a quien Trump ha señalado por supuestos delitos y ha indicado que debería ser procesado.

John Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Trump en su primer mandato antes de ponerse en su contra, se une al exdirector del FBI James Comey y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, también imputados.

Bolton está acusado de 18 cargos por retención y transmisión de información clasificada, que se remontan a su etapa en la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump. Presuntamente compartió la información con familiares que no contaban con autorizaciones de seguridad.

La rápida sucesión de acontecimientos implica que la acusación contra Bolton puede ser agrupada con las de Comey y James como un ejemplo de cómo Trump utiliza el sistema judicial como arma contra sus adversarios.

El papel de Trump en la orquestación de los cargos contra Comey y James ciertamente justifica esa narrativa, dado que no tiene paralelo en décadas de la política estadounidense.

“Ahora, me he convertido en el último objetivo del Departamento de Justicia, que acusa a quienes [Trump] considera enemigos con cargos que fueron rechazados antes o que distorsionan los hechos”, dijo Bolton en un comunicado en la noche del jueves.

El abogado de Bolton, Abbe Lowell, negó que Bolton hubiera guardado o compartido información clasificada y dijo que los registros de los que, según él, se derivan los cargos eran “conocidos por el FBI desde 2021”.

Pero también hay algunas diferencias claves en el caso de Bolton, lo que sugiere que podría ser más sustancial que los presentados contra James y Comey.

Vamos a profundizar en el tema.

La forma en que se presentó el caso:

En el caso de Bolton hay menos conexión entre la conducta de Trump y las acusaciones.

Sí, Bolton también es alguien a quien Trump apuntó para su procesamiento, al igual que Comey y James. Ya en 2020, Trump acusó a Bolton de infringir la ley y advirtió que tendría que pagar un precio muy alto.

“¡Ahora le caerán bombas encima!”, amenazó entonces.

Pero Trump no parece haber desempeñado un papel en la orquestación de los cargos contra Bolton, al menos por lo que sabemos.

No presionó públicamente tanto para que se presentaran los cargos en las últimas semanas. Y ciertamente no obligó a un fiscal que se opuso a los cargos antes de nombrar a uno leal que los presentó, como sí lo hizo en el Distrito Este de Virginia (donde se produjeron los casos Comey y James).

Los cargos contra Bolton también fueron presentados en última instancia por fiscales experimentados, incluido el fiscal estadounidense Kelly O. Hayes, que ha trabajado en el Distrito de Maryland desde 2013, y el fiscal de carrera no partidista Tom Sullivan.

En los casos de Comey y James, la fiscal estadounidense elegida personalmente por Trump, Lindsey Halligan, se vio esencialmente obligada a presentar las acusaciones después de que otros fiscales se resistieron o fueron destituidos.

Un juez sugirió una vez que Bolton podría haber violado la ley.

Que Bolton enfrente cargos no es tan sorprendente. De hecho, un juez federal en 2020 prácticamente advirtió sobre el tema.

El juez federal de distrito Royce Lamberth falló a favor de Bolton en un caso civil derivado de una disputa con la administración Trump por la publicación de su libro. Sin embargo, Lamberth criticó duramente a Bolton por su manejo de información clasificada.

Lamberth dijo en su fallo que Bolton “probablemente puso en peligro la seguridad nacional al revelar información clasificada en violación de sus obligaciones del acuerdo de confidencialidad”.

“Ha expuesto a su país a daños y a sí mismo a responsabilidad civil (y potencialmente penal)”, dijo Lamberth en su conclusión.

Los cargos del jueves difieren ligeramente de los de ese caso civil, ya que Bolton está acusado de retener y transmitir información confidencial, en lugar de publicarla en su libro, como afirmó entonces la administración.

Sin embargo, Lamberth ciertamente consideró que Bolton había manipulado con ligereza esta información, que es el núcleo de los cargos.

Hay también otras razones para creer que este caso es más sustancial.

Entre ellas se incluye el hecho de que un juez autorizó el registro de las propiedades de Bolton en agosto.

CNN también informó que, si bien el Departamento de Justicia de Biden no presentó estos cargos, este enfoque particular de la investigación comenzó durante la administración Biden.

Además, la acusación formal incluye muchos más detalles que las acusaciones contra Comey y James, lo que sugiere una investigación más exhaustiva.

Lo que está en juego.

De lo que se acusa a Bolton es, sencillamente, de un asunto mucho más grave que la supuesta declaración falsa de Comey en el Congreso y el presunto fraude hipotecario de James, un supuesto delito que, incluso con la evidencia disponible, sólo le habría proporcionado unos pocos miles de dólares.

Esto se debe a que Bolton no sólo está acusado de retener y transmitir la información. La acusación también afirma que esta información podría haber sido expuesta a actores extranjeros hostiles.

La causa establece que, en algún momento de los dos años posteriores a que Bolton dejó la Casa Blanca en 2019, “un actor cibernético que se cree está asociado con la República Islámica de Irán pirateó la cuenta de correo electrónico personal de BOLTON y obtuvo acceso no autorizado a la información clasificada y de defensa nacional en esa cuenta”.

La acusación dice que Bolton notificó al Gobierno sobre el hackeo, pero no sobre la posible exposición de información sensible.

Elie Honig, analista legal sénior de CNN, dijo que, si eso se puede probar, demostrará que el mal manejo de información clasificada por parte de Bolton es más grave que el de una serie de políticos prominentes que enfrentaron problemas similares en los últimos años, incluidos Hillary Clinton y el propio Trump.

Trump ha señalado a Bolton.

Si bien Trump no presionó públicamente con tanta fuerza para procesar a Bolton en las últimas semanas (en general, pareció más contento con dejar que el proceso se desarrollara y decir relativamente poco, en comparación con los casos de James y Comey), no hay duda de que ha apuntado contra Bolton para tomar represalias.

Para empezar, Trump ha acusado explícitamente a Bolton de delitos y ha sugerido que debería ser procesado, lo cual no es lo que se supone que deben hacer los presidentes.

Bolton dijo el jueves que los llamados de Trump a tomar represalias en su contra “se convirtieron en uno de sus gritos de guerra en su campaña de reelección”.

Por otra parte, Trump ha señalado a Bolton para castigarlo de otras maneras, despojándolo de su autorización de seguridad e incluso cancelando su equipo de seguridad, a pesar de que Bolton había enfrentado una supuesta amenaza de asesinato por parte de Irán.

El nombre de Bolton también apareció en la lista de miembros del “estado profundo” del actual director del FBI, Kash Patel, en su libro de 2023, que los críticos han calificado de “lista de enemigos”.

De hecho, dos personas de esa relación ya han sido imputadas (Bolton y Comey), y otras han sido investigadas incluso en esta etapa temprana del segundo mandato de Trump.

Patel y otros funcionarios destacados del Departamento de Justicia también hicieron alarde de publicitar el allanamiento de la casa de Bolton en agosto, de maneras que no son normales.

“NADIE está por encima de la ley…  @Agentes del FBI  en misión”, publicó Patel alrededor de las 7:00 a.m., justo en el momento que se realizó el registro.

Todos estos datos sugieren la politización de este asunto, independientemente de que los cargos estén finalmente justificados o no.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.