Skip to Content

Otro fin de semana típico en EE.UU.: una familia quedó destrozada tras el paso de ICE antes de un festejo de cumpleaños

Por María Santana y Ray Sánchez, CNN

Ese domingo amaneció despejado y azul, un día perfecto para celebrar un cumpleaños. La familia Enciso se dividió en su suburbio de Chicago: los padres y el hijo mayor se detuvieron en una tienda para desayunar, mientras que la hermana mayor llevó a sus hermanos a una tienda de donas para el regalo de cumpleaños de su hermano pequeño.

El alegre día cambió de repente cuando sus padres fueron detenidos por las autoridades de inmigración el 14 de septiembre, dejando a Moisés Enciso Jr., su hermana Yurithsi Enciso y sus hermanos menores solos.

Ha pasado más de un mes, pero para los hijos de Constantina Ramírez y Moisés Enciso, inmigrantes que llegaron a Estados Unidos desde México hace unos 18 años, se siente como si hubiera sucedido ayer.

A medida que aumentan las tensiones en todo el país entre los funcionarios federales que aplican la línea dura de inmigración por orden del Gobierno de Trump y los manifestantes que luchan contra la represión, la difícil situación de los niños Enciso ofrece una visión de la agitación que enfrentan los que se quedaron atrás.

La casa familiar en Cicero, a menos de 16 kilómetros de Chicago, está oscura y silenciosa últimamente, según los dos hijos mayores. En la mesa, dos sillas siempre están vacías. Se acabó la música que ponía su madre mientras ordenaba la casa. Extrañan a su padre, un hombre sociable y madrugador, que veía y se reía con videos de Facebook a todo volumen.

“Esos sonidos ya no existen”, dijo a CNN Moisés Enciso Jr., un estudiante universitario de 22 años .

“Es como una pesadilla no tenerlos cerca, simplemente no se siente bien, la casa se siente muy oscura. Se siente como si la familia estuviera cayendo en un hoyo”, declaró Moisés Jr. tras el arresto de sus padres.

Yurithsi, de 19 años, recordó haber querido dormir en la habitación de sus padres la noche de su detención. Buscaba consuelo en las cosas que le recordaban a ellos.

“Si dormía allí, tenía una parte de ellos”, comentó. “Y me sentía un poco segura”.

Yurithsi llegó al lugar poco después de que sus padres y su hermano mayor fueran detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a un lado de la carretera. Grabó el momento en un video grabado con su celular, uno de los muchos que circulan por internet, donde se ve a agentes de ICE y otros agentes federales recorriendo las calles de ciudades estadounidenses realizando arrestos. A veces incluso se detenían frente a personas que caminaban por la calle, que estaban llevando a sus hijos a la escuela o estaban ocupadas en el trabajo.

En el video, sus hermanos, Jasmin, de 12 años, y Kevin, de 10, lloran mientras sus padres y su hermano estaban sentados esposados ​​en vehículos de ICE.

“Tu hermano, ¿es ciudadano estadounidense?”, le preguntó un agente federal enmascarado a Yurithsi, refiriéndose a Moisés Jr., quien estaba en un automóvil con sus padres en el momento de la parada de tráfico.

Los agente hicieron la misma pregunta una y otra vez, dijo Yurithsi a CNN.

Ella se negó a responderles. “Creo que deberían haberlo sabido si eran ciudadanos estadounidenses… Él debería haberlo sabido antes de detenerlos”, afirmó.

“No respondemos preguntas”, le dijo Yurithsi al agente, cuyo abogado de familia dijo que desconfía de los agentes de ICE. “Mira lo que estás haciendo”.

“No lloren, ¿de acuerdo?”, les dijo a sus hermanos sollozantes. “No pasa nada. Estamos bien”.

En una declaración, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que ICE no “presionó” a los niños para que respondieran preguntas.

Tanto Ramírez como Enciso “ingresaron ilegalmente a Estados Unidos en una fecha desconocida y no fueron detectados por la patrulla fronteriza ni por ICE antes del 14 de septiembre”, según la declaración de McLaughlin.

“Permanecerán bajo custodia de ICE en espera del proceso de deportación”, decía el comunicado. “Si tienen un reclamo válido, lo escuchará un juez. De lo contrario, estarán sujetos a deportación”.

Una revisión de los registros judiciales realizada por CNN no encontró antecedentes penales para ninguno de los padres.

Moisés Jr. y Yurithsi esperan la aprobación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), según informó la abogada de la familia, Shelby Vcelka. Jasmin y Kevin son ciudadanos estadounidenses, según la familia.

La mañana de la parada, Enciso giró donde no debía, y vehículos sin identificación rodearon el vehículo familiar. Los agentes se situaron en las ventanillas del conductor y del copiloto, recordó Moisés Jr., y acribillaron a la familia a preguntas: “¿Son de aquí? ¿Nos muestran su licencia de conducir? ¿Son ciudadanos estadounidenses?”.

Enciso miró a su hijo con nerviosismo. “¿Qué debo hacer?”, preguntó. Ramírez le dijo a su esposo que no respondiera preguntas. Ella les suplicó a los agentes: “Lo siento… No estamos haciendo nada malo”, declaró Moisés Jr. a CNN.

Enciso entregó su licencia de conducir y el agente le pidió que bajara del auto. Inmediatamente lo esposaron. Los agentes le preguntaron a Moisés Jr. si era ciudadano estadounidense y se negó a responder. Moisés Jr. y su madre también fueron esposados, dijo el hijo.

Yurithsi estaba en un Dunkin’ comprándole a su hermanito su malteada favorita para su cumpleaños. Moisés Jr. la llamó para decirle que los tres habían sido detenidos por ICE.

“Me quedé paralizada”, recordó. “No sabía qué hacer. Me temblaban las piernas. Me quedé entumecida. Y entonces mis hermanos pequeños me preguntaron: ‘Yuri, ¿qué pasa?’”.

“Vamos a resolver esto”, les aseguró a los niños.

Moisés Jr. dijo que “no se sintió real” ver a sus padres detenidos en la parada de tráfico.

“Verlos esposados me rompió el corazón, porque mi madre es una mujer muy dulce. Verla inmóvil y las marcas que le dejan las esposas en las muñecas me pareció injusto”, comentó.

Antes de llevarse a sus padres y a su hermano, un agente federal le entregó a Yurithsi las llaves del auto de la familia, dejándola sola para que averiguase cómo llegar a casa con dos autos y sus hermanos menores a cuestas.

“Me sentí sola”, dijo entre lágrimas. “No sabía a quién llamar. Mi mayor apoyo siempre han sido mi mamá, mi papá y mi hermano”.

Moisés Jr. dijo que los agentes lo llevaron a él y a sus padres al estacionamiento de una comisaría y los interrogaron. Los agentes liberaron a Moisés Jr. después de dos horas, cuando vieron que tenía una solicitud de DACA pendiente, dijo, pero sus padres fueron detenidos.

Ahora en casa, Yurithsi y Moisés Jr. han asumido el papel de sus padres como cuidadores. Jasmin y Kevin no han dormido bien. A menudo mencionan a sus padres en la mesa y luego se quedan tristes y callados.

“No somos lo mismo”, dijo Yurithsi.

A medida que pasan los días sin sus padres, sus preocupaciones aumentan.

“Trato de no pensar en ello”, dijo Moisés Jr. sobre la posibilidad de que sus padres se pierdan graduaciones y otros eventos importantes, mientras se secaba las lágrimas.

Yurithsi y Moises Jr. recordaron los sacrificios que hicieron sus padres para venir a Estados Unidos para construir una vida pacífica con sus hijos a lo largo de los años.

“Enciso siempre era el primero en levantarse por la mañana. Disfrutaba cuidando su pequeño jardín trasero”.

“Este año plantó pimientos, tomates, pepinos y se esforzó al máximo por cultivar maíz”, escribió Moisés Jr. en un comunicado. “Corta los pepinos que planta y los prepara para nosotros. También plantó cempasúchiles para que los usemos en un santuario para su padre, quien falleció”.

Cada mañana, su madre abría una ventana para dejar que el sol brillara sobre su colección de plantas.

A Ramírez le gustaba hacer ejercicio en casa y trataba de que sus hijos comieran saludable.

“Mi mamá es muy creyente. Les envía oraciones a nuestros hermanos por WhatsApp todas las mañanas, animándonos a que tengan un buen día”, indicó Moisés Jr.

Su padre trabajaba largas jornadas en la construcción y compartía con orgullo fotos de sus últimos proyectos con su familia en el chat grupal. Los niños y sus padres también intercambiaron fotos de sus almuerzos.

“Ahora es como si nadie estuviera enviando mensajes de texto”, dijo Moisés Jr.

Ramírez y Enciso están detenidos en centros de detención separados en Kentucky y Michigan.

Deberán regresar a la corte el 22 de octubre.

Jasmin y Kevin pudieron visitar a sus padres, dijo Vcelka.

“El centro de detención de Moisés les permitió pasar aproximadamente una hora y media con él, jugar con él a juegos de mesa y tener contacto físico”, dijo el abogado. “El centro de detención de Constantina les dio a los niños aproximadamente media hora y no les permitió el contacto físico. Tuvieron que ver a Constantina tras un cristal”.

Moisés Jr. dijo que si los mismos agentes de ICE que detuvieron a sus padres los hubieran encontrado en una fiesta callejera “no verían lo que creen que ven”.

“Vieron a un padre amable que les ofreció comida”, dijo. “Vieron a una madre que les preguntó si ya habían comido. Vieron a personas amables que cuidaban de su familia. Los vieron como a un vecino común y corriente”.

Cuando se le preguntó qué pasaría si deportaran a sus padres, Moisés Jr. hizo una pausa y miró hacia abajo con tristeza.

“No lo sabemos… Hay mucha inseguridad o incertidumbre que simplemente desconocemos”, dijo finalmente. Momentos después, se derrumbó y se quitó las gafas para secarse las lágrimas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

María Santana informó desde Cicero, Illinois, y Ray Sánchez informó y escribió desde Nueva York.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.