Skip to Content

Rodrigo Paz ganó las elecciones y será el próximo presidente de Bolivia

CNN en Español

Rodrigo Paz, senador y exalcalde de Tarija, se convirtió el domingo en el presidente electo de Bolivia al derrotar, con 54,5 % de los votos, al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, que recibió el 45,5 % de los sufragios, en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, según el conteo rápido del 97,4 % de actas del Tribunal Supremo Electoral.

Paz, de 58 años y autodefinido como de centro, sucederá a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) como presidente del país andino, golpeado por una de las peores crisis económicas en varias décadas, que incluye escasez de combustible, alta inflación, bajas reservas y un primer semestre con una recesión de 2,4 %, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El presidente electo y su compañero de fórmula, Edman Lara, el expolicía transformado en estrella de TikTok por su discurso anticorrupción, asumirán el poder de Bolivia el 8 de noviembre próximo. Al hacerlo, pondrán fin a un ciclo de casi 20 años de gobierno de la izquierda, primero de la mano de Evo Morales y, luego, Arce.

“Fuimos acechados por una guerra sucia muy fuerte, se metieron con la familia se metieron con todo lo que podían, pero es tiempo de reconciliación, es tiempo de pensar en la patria”, afirmó, Lara tras conocerse los resultados y cuando se le preguntó sobre Quiroga.

Quiroga, por su parte, afirmó este domingo que habló con Paz y lo felicitó por el resultado en la segunda vuelta. “Sabemos que vamos a enfrentar muchísimas dificultades, estaremos allí como siempre para dar lo mejor de nosotros”, dijo ante sus seguidores.

En la primera vuelta electoral, realizada en agosto pasado, Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), sorprendió a los bolivianos al ganar el primer puesto luego de que las encuestas lo ubicaran en el cuarto puesto en las intenciones de votos, en los días previos. Los sondeos para esta segunda vuelta, la primera en la historia de Bolivia, mostraban a Quiroga, de derecha, por delante de Paz.

En la votación de agosto, los bolivianos eligieron también a sus representantes legislativos. El Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Paz, encabezó esos comicios y obtuvo 49 de los 130 diputados y 13 de los 36 senadores, un número que lo define como el mayor bloque de la Asamblea Legislativa pero que lo obligará a generar acuerdos para aprobar leyes.

La Alianza Libre, de Quiroga, contará con un bloque legislativo de 39 diputados y 11 senadores. Desgastado y dividido, el MAS, por su lado, obtuvo un solo diputado pese que, en las elecciones de 2020, logró 75 diputados y 21 senadores.

El oficialismo del MAS se dividió en los últimos años al ritmo de las peleas entre Arce y Morales. Tal es la disputa que el expresidente Morales, investigado por la Justicia por presunta trata de personas, llamó a sus seguidores a inclinarse por el voto nulo en los comicios de agosto. Esa opción representó, en la primera vuelta, casi el 20 %.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.