Skip to Content

Bessent dice que el rescate de US$ 20.000 millones a Argentina es una acción crucial del Tesoro pese al cierre del Gobierno

Por Elisabeth Buchwald, CNN

Finalizar el rescate de US$ 20.000 millones para Argentina con fondos públicos durante el cierre del Gobierno en EE.UU. fue una acción esencial para el organismo, declaró el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Sus comentarios se produjeron en respuesta a una carta de la senadora Elizabeth Warren, miembro de mayor rango del Comité Bancario del Senado, quien le escribió a Bessent una semana antes solicitando una explicación de por qué el Departamento del Tesoro estaba trabajando en el rescate a Argentina durante un cierre del Gobierno federal que ha restringido toda una serie de recursos.

“Nos hemos visto obligados a priorizar las acciones cruciales necesarias para el cumplimiento de los deberes constitucionales del presidente, incluyendo la seguridad nacional y la estabilidad financiera global”, escribió Bessent a Warren en una carta que la senadora compartió en exclusiva con CNN.

El marco del rescate de US$ 20.000 millones que Bessent anunció a principios de este mes se conoce como “swap de divisas”, y otorga al banco central argentino la capacidad de intercambiar pesos argentinos por dólares estadounidenses con el Tesoro. Hacerlo puede ayudar a estabilizar sus mercados financieros al inyectar más liquidez. Sin embargo, en realidad, se trata de un préstamo de parte del Gobierno estadounidense.

El peso argentino se ha devaluado significativamente frente a otras monedas desde que el presidente Javier Milei, un aliado cercano del presidente Donald Trump, sufrió una importante derrota en las elecciones locales, lo que genera dudas sobre su capacidad para lograr una mayoría legislativa en las elecciones de medio término que se celebrarán a finales de este mes. Trump declaró la semana pasada que la ayuda futura para impulsar la economía argentina dependería de los resultados electorales.

Pero además de las preguntas que Trump ha enfrentado sobre la justificación de un rescate económico del país sudamericano, una preocupación inminente es si esas ayudas han tenido éxito.

Si bien el peso argentino subió inicialmente tras el anuncio de Bessent, la moneda alcanzó un nuevo mínimo a principios de esta semana, lo que sugiere que podría ser necesario trabajar más para su estabilización.

Warren también cuestionó los planes del Tesoro de trabajar con la banca privada para generar un préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina, además del paquete de rescate de los US$ 20.000 millones del Gobierno.

En su respuesta, Bessent no abordó directamente las preguntas sobre la participación del sector privado. El Departamento del Tesoro no respondió la consulta de CNN.

Bessent ha pasado gran parte de esta semana reuniéndose con ministros de finanzas en Malasia. La semana pasada, Bessent anunció que se reuniría con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Malasia, dado el reciente aumento de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.