Putin supervisó ejercicios militares de preparación de las fuerzas nucleares rusas
Por Anna Chernova, Nathan Hodge y Catherine Nicholls, CNN
Las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia realizaron este miércoles una prueba de preparación supervisada por el presidente Vladimir Putin, según informó el Kremlin.
“Hoy llevamos a cabo un ejercicio planificado —quiero enfatizar, planificado— de mando y control de las fuerzas nucleares”, declaró Putin en una videoconferencia con la cúpula militar.
El Ministerio de Defensa ruso indicó que los ejercicios involucraron a los tres componentes de la tríada nuclear: tierra, mar y aire.
Videos compartidos por el canal de televisión militar estatal Zvezda mostraron el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia, y un misil balístico Sineva disparado desde el submarino nuclear Bryansk, en el mar de Barents.
Los bombarderos de largo alcance Tu-95MS también dispararon misiles de crucero aéreos, según informó el Ministerio de Defensa.
El Kremlin afirmó que los ejercicios pusieron a prueba la preparación de los sistemas militares de mando y control y las habilidades operativas del personal, y añadió que se cumplieron todos los objetivos. Rusia realiza ejercicios de preparación rutinarios como parte de su política de disuasión nuclear. Durante un ejercicio similar en octubre pasado, Putin afirmó que el arsenal nuclear ruso les permite alcanzar “objetivos de disuasión estratégica y mantener la paridad nuclear y el equilibrio de poder a nivel global”.
Al mes siguiente, Putin actualizó la doctrina nuclear rusa, dos días después de que el entonces presidente de EE.UU., Joe Biden, diera a Ucrania la aprobación para atacar objetivos en el interior de Rusia con armas de fabricación estadounidense.
En declaraciones realizadas este miércoles, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso mencionó el tratado Nuevo START, un acuerdo que entró en vigor en 2011, en el que Estados Unidos y Rusia se comprometieron a limitar sus arsenales nucleares.
Según el tratado, ambos países tenían siete años para cumplir con los límites definidos sobre el número de armas nucleares de alcance intercontinental desplegadas que pueden tener. Su vencimiento está previsto para febrero de 2026.
“Si EE.UU. rechaza la propuesta del Nuevo START, se producirá un vacío total en materia de limitaciones de armas nucleares y una creciente amenaza nuclear”, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov, según el medio estatal RIA Novosti.
“Rusia debe estar convencida de la sostenibilidad del Gobierno estadounidense al abandonar su rumbo hostil”, declaró Ryabkov, citado por el medio.
Los comentarios rusos sobre EE.UU. se producen en un momento en el que los planes para una reunión entre Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se han estancado. Varios funcionarios declararon a CNN que el encuentro diplomático previsto en Budapest, Hungría, ya no se llevará a cabo; al menos por el momento.
Trump declaró el martes que no quería que la reunión fuera “una pérdida de tiempo”. Insinuó que aún podía reunirse con el líder ruso, pero indicó que ya no era una prioridad.
Los ejercicios rusos también se producen poco más de una semana después de que la OTAN realizara su propio ejercicio de disuasión nuclear, denominado Steadfast Noon.
En un comunicado, la alianza afirmó que el ejercicio no estaba vinculado a ningún acontecimiento mundial actual.
En el ejercicio participaron alrededor de 70 aeronaves de 14 países aliados, según el comunicado, operando desde bases aéreas en los Países Bajos, Bélgica, el Reino Unido y Dinamarca.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que el ejercicio se llevó a cabo “porque nos ayuda a garantizar que nuestra disuasión nuclear siga siendo lo más creíble, segura y eficaz posible”.
Kristen Holmes, Jennifer Hansler y Kylie Atwood, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.