Skip to Content

Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

Por Tami Luhby, CNN

Los trabajadores federales de Estados Unidos están soportando el peso del cierre del Gobierno, con más de un millón de ellos sin cobrar mientras demócratas y republicanos discuten en el Congreso sobre la financiación de las agencias gubernamentales para el año fiscal actual.

Pero a esos legisladores del Capitolio no les falta ningún sueldo durante el impasse, que comenzó el 1 de octubre y no se vislumbra un fin. Siguen recibiendo sus salarios, como lo estipula la Constitución, aunque algunos han dicho que no los aceptarán o que donarán el dinero.

Los cierres suelen afectar de forma desigual a quienes trabajan para el Gobierno federal.

Y esta vez, el presidente Donald Trump está tomando medidas adicionales para proteger, al menos temporalmente, a ciertos empleados y al ejército de las dificultades financieras, al tiempo que amenaza con que cientos de miles de otros empleados podrían no recibir nunca los salarios atrasados ​​que les garantiza una ley de 2019 que él mismo firmó.

Ahora, los líderes republicanos del Senado someterán a votación un proyecto de ley que para pagar a ciertos trabajadores esenciales durante el cierre, aunque los demócratas no parecen inclinados a apoyar la medida a menos que se aplique a todo el personal federal que no recibe su salario durante el impasse.

Algunos legisladores republicanos también cuestionan la iniciativa, argumentando que eliminaría uno de los principales puntos de presión que podrían contribuir al fin del cierre.

Dado que muchos empleados federales viven al día, perder incluso uno de sus cheques puede ser financieramente devastador.

Decenas de empleados federales han escrito a CNN sobre el impacto económico que el cierre está teniendo en ellos y sus familias, dejándolos en riesgo de perder sus casas o autos, o dificultándoles alimentar y mantener a sus familias.

Además de los legisladores, los magistrados de la Corte Suprema y los jueces federales seguirán recibiendo sus salarios, gracias a la Constitución.

Lo mismo ocurrirá con los cargos políticos confirmados por el Senado, junto con otros nombramientos.

Además, aproximadamente 830.000 empleados federales siguen recibiendo sus salarios durante el impasse, según una revisión del Centro de Política Bipartidista de los planes de contingencia para el cierre presentados por las agencias.

Esto se debe a que su compensación no depende de las asignaciones anuales del Congreso. En cambio, se les paga a través de otros paquetes de gastos, como la Ley One Big Beautiful Bill o la Ley de Reducción de la Inflación, mediante honorarios u otros recursos.

Apenas unos días antes de que los aproximadamente 2 millones de militares en servicio activo y en reserva no recibieran sus primeros salarios, la administración Trump anunció que utilizaría unos US$ 8.000 millones de fondos de investigación y desarrollo del Pentágono para cubrir la nómina del 15 de octubre. Sin embargo, no hay suficiente dinero para la siguiente distribución a finales de mes.

Además, la administración Trump ha tomado medidas para pagar a los agentes especiales del Buró Federal de Investigaciones (FBI), según Kash Patel, director de la agencia.

Asimismo, 70.000 agentes del orden público del Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Servicio Secreto de EE.UU. y otras divisiones, recibirán sus salarios, según publicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en X.

Aproximadamente 730.000 empleados federales trabajan sin sueldo, mientras que otros 670.000 han sido suspendidos temporalmente, según la última estimación del Centro de Política Bipartidista.

Sin embargo, las agencias han implementado cambios a medida que se prolonga el cierre.

Por ejemplo, el Servicio de Rentas Internas (IRS) anunció inicialmente que utilizaría la Ley de Reducción de la Inflación para seguir pagando a sus aproximadamente 74.300 empleados, pero una semana después decidió suspender temporalmente a casi la mitad de su plantilla.

El personal del Senado se enteró el viernes de que no recibirá sus nóminas del 20 de octubre ni se les pagará durante el resto del cierre, mientras que el poder judicial anunció que se ha quedado sin fondos para mantener sus operaciones a pleno rendimiento.

Empleados esenciales permanecerá en sus puestos, trabajando sin remuneración, mientras que otros trabajadores judiciales serán suspendidos temporalmente.

En el pasado, los trabajadores federales solían recibir el pago retroactivo cuando terminaban los impasses, pero el Congreso lo hizo oficial en 2019.

Sin embargo, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca está considerando una nueva interpretación de esa ley, argumentando que no cubre a los empleados suspendidos.

Muchos contratistas federales, incluyendo a quienes se encargan de la seguridad, la limpieza de oficinas y el personal de las cafeterías de los edificios federales, también son despedidos durante los cierres.

Pero a diferencia de los trabajadores federales, no tienen garantía de recibir una compensación completa al finalizar el impasse.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.