Skip to Content

Así es el atropellado intento de ICE para contratar a 10.000 agentes para deportaciones

Por Priscilla Alvarez, CNN

Cuando el Gobierno de Trump se aseguró miles de millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional, los funcionarios iniciaron de inmediato una agresiva campaña para contratar a miles de agentes adicionales para deportaciones. Esta iniciativa incluía un considerable incentivo financiero: una bonificación por firmar el contrato de hasta US$ 50.000.

Sin embargo, ese intento se ha tropezado con obstáculos en cada etapa.

Varias fuentes informaron a CNN que, tras bambalinas, el ICE no estaba bien preparado para incorporar una oleada de agentes en cuestión de meses, lo que resultó en recortes de gastos y personas que se escabullían, incluyendo a un informante de la DEA que tuvo que ser descartado del grupo de candidatos después de que la agencia lo reportara al ICE.

“Es un desastre”, declaró a CNN un funcionario de la administración familiarizado con la gestión.

Las continuas campañas de reclutamiento fueron fuente de tensión en una reunión multiagencia esta semana con el vicesecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, impulsor de la agenda de deportación del presidente Donald Trump.

Miller expresó su frustración con los funcionarios de alto rango del ICE por la lentitud con la que los nuevos reclutas salen a las calles para realizar arrestos de control inmigratorio, según el funcionario de la administración.

La bonificación por firmar el contrato también generó debates internos porque no depende de un paso clave del proceso de contratación, que es aprobar la academia, según otra fuente. Incluso los candidatos que no aprueban la academia y son asignados a puestos administrativos se embolsan miles de dólares.

Funcionarios y exfuncionarios del ICE han argumentado que la agencia, dependiente del Departmento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), históricamente ha tenido escasez de recursos y personal. Cuando Trump promulgó su amplio proyecto de ley, convirtió al ICE en la fuerza policial con mayor financiación del Gobierno federal durante los próximos cuatro años. Se prevé que el ICE reciba casi US$ 75.000 millones hasta 2029.

Cuando comenzó la campaña de contratación este año, las fuerzas del orden locales, los veteranos militares y los empleados jubilados de ICE recibieron correos electrónicos de la administración, instándolos a unirse a la agencia federal encargada de la agenda de deportación de Trump. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, salió en los medios de comunicación. El DHS inundó las redes sociales con mensajes para los llamados “Defensores de la patria” e imágenes medievales, presentando a los agentes como caballeros.

Para enero, la agencia aspira a incorporar a 10.000 agentes de deportación, según el DHS. El rápido impulso de contratación ha resultado en verificaciones de antecedentes mínimas, instrucciones inexistentes o confusas para los nuevos empleados y la asistencia a la academia de personas con baja aptitud física, según informaron fuentes a CNN. En algunos casos, el Departamento de Recursos Humanos no comunicaba eficazmente a qué oficina de campo debían reportarse los nuevos empleados ni cuánto se les pagaría.

Dentro del ICE, e incluso en la Casa Blanca, “el Departamento de Recursos Humanos no está capacitado para contratar masivamente… Nadie cuenta con personal de apoyo para respaldar esto”, declaró a CNN un exfuncionario del ICE.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha asignado a parte de su personal para apoyar las operaciones de dotación de personal de recursos humanos del ICE ante la afluencia de solicitudes, que según el DHS supera las 175.000.

En un comunicado, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, desestimó la idea de que el departamento estuviera teniendo dificultades en sus esfuerzos de reclutamiento y afirmó que la agencia mantiene sus altos estándares de aptitud física y entrenamiento.

“CNN está seleccionando casos individuales que le convienen de entre las más de 175.000 solicitudes de personas que solicitaron unirse a las fuerzas del orden del ICE para ayudarnos a expulsar de nuestro país a asesinos, violadores, pandilleros, pedófilos y terroristas”, declaró. “Lo cierto es que la gran mayoría de los nuevos agentes —más del 85 %— incorporados durante el aumento repentino de contrataciones son agentes del orden con experiencia que ya han completado con éxito una academia de policía”.

CNN también se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para solicitar comentarios.

Para convertirse en un agente de ICE, hay varios pasos involucrados, que incluyen presentar la solicitud en línea; prestar juramento virtualmente si es contratado; presentarse a trabajar en una oficina local; así como asistir al Centro de Capacitación para el Cumplimiento de la Ley Federal, en Brunswick, Georgia, donde casi todos los agentes del cumplimiento de la ley federal reciben capacitación.

El proceso suele durar meses. La administración ha reducido la capacitación de los agentes del ICE a 47 días.

Según fuentes familiarizadas con el proceso de contratación actual, ya no se realizan entrevistas, lo que marca un cambio con respecto a las prácticas de contratación anteriores. La agencia está realizando autorizaciones provisionales con la promesa de verificaciones de antecedentes más exhaustivas más adelante, y los agentes juramentan virtualmente a los nuevos empleados en lugar de hacerlo en persona.

The Atlantic y NBC News informaron anteriormente sobre algunos aspectos de las dificultades de reclutamiento del ICE.

Exfuncionarios del ICE declararon a CNN que la agencia enfrentó desafíos anteriormente cuando intentó acelerar la incorporación de agentes, incluso durante la primera administración de Trump, debido a la rigurosa investigación y capacitación.

“Están intentando hacer algo casi imposible y lo están haciendo demasiado rápido”, dijo Scott Shuchart, exjefe de Políticas de ICE durante la administración Biden.

Funcionarios y exfuncionarios atribuyen la confusión entre los nuevos reclutas a la velocidad y la sobrecarga de personal. Por ejemplo, los nuevos reclutas reciben instrucciones confusas sobre cuándo presentarse en su oficina de campo asignada y luego consultan con la academia o simplemente se presentan, según múltiples fuentes.

Otros reclutas son retirados debido a una investigación deficiente. En un caso, a un informante de la DEA se le ofreció un trabajo condicional con el ICE, pero la DEA lo detectó y contactó con el ICE. En otro caso, un individuo tenía un cargo pendiente por posesión de armas, llegó a la academia y fue enviado a casa cuando se reveló la información.

La DEA se negó a responder. Debido al cierre parcial del Gobierno, la Unidad de Asuntos Públicos de la agencia suele responder únicamente a consultas relacionadas con amenazas inminentes a la seguridad pública.

FLETC ofrece diversos cursos, incluyendo clases académicas sobre la Cuarta Enmienda y la ley de inmigración, así como técnicas de arresto físico e instrucción en el manejo de armas de fuego.

Uno de los impedimentos para la rápida incorporación de un gran número de agentes armados ha sido el requisito físico, según diversas fuentes. Se espera que los reclutas hagan 32 abdominales, 15 flexiones y corran 2,4 kilómetros en menos de 14 minutos y 25 segundos.

Según una fuente, más de 200 personas han sido despedidas de la academia por no cumplir con los estándares físicos o académicos. Esto significa que regresan a su oficina local, donde podrían asignarles tareas administrativas y regresar a la academia posteriormente.

Robert “Bob” Burnett, instructor de armas de fuego de FLETC desde hace mucho tiempo y ahora jubilado, declaró a CNN que, cuando estaba en la academia, era extremadamente raro que un recluta abandonara sus estudios. “No lo veía muy a menudo”, explicó. “Diría que el 97 % aprobaba”.

“¿Por qué una agencia del orden público querría a un candidato que no aprueba los estándares físicos, de armas de fuego o los estándares básicos de aplicación de la ley? Sería una desventaja. La mayoría de los empleos civiles tienen requisitos especiales para obtener el puesto. En mi opinión, es una obviedad”, declaró Burnett, quien se formó en la academia durante más de dos décadas, a CNN.

Los exagentes del orden público contratados por ICE pueden completar los cursos virtualmente.

No es la primera vez que el Departamento de Seguridad Nacional intenta contratar rápidamente a miles de agentes federales.

A finales de la década de 2000, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aumentó significativamente la contratación de funcionarios y agentes. Entre el año fiscal 2006 y 2011, la agencia aumentó el número de funcionarios y agentes a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos en casi 10.000, según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) de 2012 que analizó las prácticas de contratación de la CBP. Esto ocurrió en cuestión de años. El ICE está intentando lograr lo mismo en cuestión de meses.

La campaña de relaciones públicas de la agencia en ese momento incluía anuncios en NASCAR y en concursos de monta de toros, entre otros lugares, dijo Sarah Pierce, directora de Política Social de Third Way, un centro de estudios. “Los anuncios eran muy similares a los de los videojuegos: los malos y los buenos”, agregó.

Esto recuerda a lo que el DHS está haciendo hoy.

“Ya sabemos cómo va a terminar esto. Ya sabemos lo que sucede cuando se contrata a un agente de las fuerzas del orden con esta rapidez y con esta actitud”, dijo Pierce.

El impulso de la CBP a la contratación expuso a la agencia federal a riesgos. El informe de la GAO citó a funcionarios de Seguridad Nacional que testificaron que el aumento de contrataciones de la CBP había “amplificado los incentivos y las oportunidades” para la corrupción, entre otras preocupaciones.

“En particular, se han dado varios casos en los que individuos, conocidos como infiltrados, buscaron empleo en la CBP con el único fin de participar en actividades que comprometen su misión”, concluyó el informe, y agregó que la agencia también tenía inquietudes sobre los empleados que participaban en “actividades relacionadas con la corrupción”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Allison Gordon, de CNN, contribuyó con este reporte.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.