Skip to Content

Un aparente atentado frustrado en el aeropuerto más transitado del mundo pone de relieve los riesgos de seguridad

Por Cindy Von Quednow, CNN

Momentos después de recibir un informe sobre un hombre que amenazó con disparar en el aeropuerto más transitado del mundo mientras transmitía en vivo, la agente de policía de Atlanta Myesha Banks vio a un hombre que coincidía con su descripción entre la multitud.

Sus ojos recorrieron el área de boletos y el control de seguridad.

La capacitación de Banks entró en acción. Se acercó al hombre de 159 kg que la superaba en altura y lo arrestó, frustrando lo que la Policía dijo que era un ataque planeado en el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, según la Policía.

El lunes, Banks detuvo a Billy Joe Cagle, cuya familia alertó a las autoridades de que estaba armado y se dirigía al aeropuerto para “disparar”, según la Policía.

Las acciones rápidas y reflexivas de la familia del sospechoso y de las autoridades fueron elogiadas tanto por expertos como por funcionarios. Aun así, el incidente pone de relieve las vulnerabilidades en la seguridad aeroportuaria, especialmente en las áreas concurridas que no están supervisadas por agentes de la TSA.

Cagle enfrenta cargos de amenazas terroristas, intento criminal de cometer asaltos agravados, posesión de un arma de fuego durante la comisión de un delito grave y posesión de un arma de fuego por un delincuente convicto.

También fue acusado de varios cargos federales: intento de violencia en un aeropuerto internacional, comunicaciones interestatales que contienen amenazas de causar daño y ser un delincuente convicto en posesión de un arma de fuego, informó el martes la Oficina del fiscal federal para el distrito norte de Georgia.

Cagle es de Cartersville, a aproximadamente una hora de Atlanta, y un familiar luego condujo hasta el Departamento de Policía y alertó a las autoridades de que estaba armado y en camino al aeropuerto.

Después de recibir una descripción de Cagle y su vehículo, la sargento de policía de Atlanta Tywana Jones comunicó los detalles al equipo en el aeropuerto.

Dentro de su vehículo, estacionado en el área de salidas del aeropuerto, la Policía encontró un “rifle de asalto AR-15” y un cargador con más de dos decenas de balas, según informó la Policía.

“Mi corazón latía rápido. Pensé: ‘OK, no he escuchado ningún disparo, nada ha pasado. Así que, ya sabes, estamos bien por ahora’. Solo difundamos esa información para prevenirlo”, dijo Jones, quien está a seis meses de retirarse del Departamento de Policía de Atlanta tras 30 años de servicio.

“Las tragedias que hemos visto ocurrir en todo nuestro país no sucedieron aquí”, dijo el martes el jefe de Policía de Atlanta, Darin Schierbaum.

Con más de 108 millones de personas viajando en 2024, Hartsfield-Jackson es el aeropuerto más transitado del mundo.

“Las áreas públicas de los aeropuertos siguen siendo vulnerables; siguen estando en riesgo. Y si alguien busca grandes grupos de personas, los mostradores de boletos, las áreas de vestíbulo, los garajes, las zonas de recogida de equipaje, no están protegidos por la TSA”, dijo Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de EE.UU.

Schiavo señaló que después del 11 de septiembre se implementaron medidas de seguridad mejoradas, como inspecciones de vehículos. Esas estrictas medidas de seguridad ralentizaban el tráfico y a los viajeros, y probablemente no serían bien recibidas de nuevo.

“A nadie le gustaba, pero ciertamente aumentaba la seguridad”, dijo Schiavo.

Agregó que esas medidas podrían restablecerse si vuelven a ocurrir incidentes similares al caso de Atlanta.

Schiavo elogió a la familia del sospechoso por presentarse y prevenir un posible ataque significativo.

“No solo salvaron la vida de viajeros inocentes, probablemente también salvaron la vida de su familiar porque lo habrían abatido”, dijo. “Hay muchas cámaras y seguridad en el aeropuerto que podrían haber respondido muy rápido. No habría salido con vida. Así que la familia, obviamente, realmente tomó una medida que salvó vidas”.

Una mayor seguridad también podría haber hecho la diferencia si el ataque se hubiera concretado, añadió Schiavo.

“Revisar los autos y las maletas, la seguridad física, es lo que habría hecho la diferencia aquí, si lo peor hubiera ocurrido… gracias a Dios la familia llamó a tiempo”.

El aparente atentado frustrado del lunes será estudiado por el personal del aeropuerto como un caso de éxito, según Keith Jeffries, ex director federal de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, quien habló con CNN.

“La capacidad de comunicación de la familia con las fuerzas del orden y la rapidez con la que reaccionaron, eso es tremendo”, dijo Jeffries. “El hecho de que el Departamento de Policía de Atlanta y la policía del aeropuerto respondieran como lo hicieron, fue un trabajo excepcional, por decir lo menos”.

Sin embargo, tener autos detenidos fuera de las terminales o dejar un auto abandonado, como ocurrió durante el incidente del lunes, sí representa un riesgo de seguridad, señaló Jeffries.

Tener barreras, incluso decorativas, justo afuera de las puertas del aeropuerto podría ayudar con eso, agregó Jeffries.

“Cada vez que hay una gran multitud, si alguien tiene malas intenciones y quiere hacer una declaración o usar la violencia contra multitudes, es algo relativamente sencillo de hacer donde hay un área concurrida”, dijo Jeffries. “Colocar esas barreras ayudará a evitar que los vehículos entren directamente al aeropuerto, a una multitud… Sirve como un bolardo para evitar que los vehículos se acerquen”.

Jeffries, quien ahora es vicepresidente de K2 Security Screening Group, indicó que las nuevas tecnologías podrían no ser la respuesta para reforzar la seguridad en los aeropuertos, a menos que exista una máquina que pueda leer la mente de las personas. “Que yo sepa, eso no existe”, señaló.

A veces, todo lo que se necesita es más personal en el terreno, como en los principales días festivos de viaje, dijo.

“Tener una buena presencia visible, que todos estén alerta, atentos. Y creo que esto, a medida que nos acercamos a una temporada aún más ocupada, como el Día de Acción de Gracias, este mensaje se va a difundir rápidamente en todos los aeropuertos sobre el valor de una buena comunicación”, dijo Jeffries. “Este será un gran caso de estudio para que los aeropuertos coordinen con el aeropuerto de Atlanta sobre algo que salió extremadamente bien. Demasiadas veces estudiamos cosas que salieron terriblemente mal y aprendemos de eso”.

También es fundamental que los viajeros se mantengan alerta, tranquilos y vigilantes.

“También necesitas calmarte, hacer una pausa y ser muy consciente de todo tu entorno, de lo que sucede a tu alrededor, porque en cualquier momento puede ocurrir algún tipo de emergencia, y siempre hay que estar preparado”, dijo Jeffries.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.