Skip to Content

Gobierno de EE.UU. quiere enviar a Ábrego García a Liberia después de que tres países africanos dijeran que no lo aceptarían

Por Michael Williams, CNN

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está presionando para deportar a Kilmar Ábrego García a Liberia, el cuarto país africano que la agencia ha sugerido para enviar al hombre que a principios de este año se convirtió en la cara de la ofensiva agresiva de inmigración del presidente Donald Trump.

El DHS había planeado deportar a Ábrego García a Ghana, Eswatini y Uganda. Funcionarios de cada uno de esos países han dicho que no aceptarán a Ábrego García, pero en un documento judicial presentado este viernes, la agencia dijo que Liberia sí ha aceptado recibirlo. CNN se ha puesto en contacto con la embajada de Liberia en Estados Unidos para obtener comentarios, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

La presentación del viernes marcó el último episodio en la saga del salvadoreño que fue deportado a mediados de marzo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión a ese país, del que dijo haber huido por temor a la violencia de pandillas.

Ábrego García fue devuelto a Estados Unidos en junio e imputado por cargos federales por presuntamente transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados. Se declaró inocente, y desde entonces el Gobierno ha intentado expulsarlo a varios otros países. El Gobierno de EE.UU. ha estado deportando inmigrantes a varios países africanos bajo los llamados “acuerdos de tercer país”.

Ábrego García, en cambio, ha dicho que le gustaría ser deportado a Costa Rica, y ese país ha aceptado recibirlo. Un abogado de Ábrego García dijo en un comunicado este viernes que el intento del Gobierno para deportarlo a África parece estar “diseñado para infligirle el máximo sufrimiento”.

“Sus acciones son punitivas, crueles e inconstitucionales”, dijo Simon Sandoval-Moshenberg en un comunicado.

Ábrego García permanece en detención migratoria, pero un juez federal ha considerado liberarlo debido a la continua incertidumbre sobre cuándo podría ser finalmente deportado. Durante una audiencia judicial a principios de este mes, la jueza de distrito de EE.UU. Paula Xinis pareció no estar convencida de que el Gobierno haya demostrado una razón convincente para mantener detenido a Ábrego García.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Devan Cole y Priscilla Alvarez, de CNN, contribuyeron.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.