Skip to Content

La inflación en Estados Unidos vuelve al 3 %

Por Alicia Wallace, CNN

El costo de vida se encareció aún más para los estadounidenses el mes pasado, en el que se registró el aumento de precios más rápido desde principios de año.

Los precios al consumidor subieron un 0,3 % en septiembre, lo que elevó la tasa de inflación anual del 2,9 % al 3 %, la más alta desde enero, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicados este viernes.

Los precios de la gasolina, que se dispararon un 4,2 % para la regular sin plomo (su mayor aumento mensual desde agosto de 2023), fueron el principal responsable del aumento mensual, según datos de la BLS.

Además, los precios de los alimentos subieron a un ritmo más moderado que en agosto (un mes en el que este rubro experimentó el mayor aumento en casi tres años).

Los economistas esperaban que la inflación continuara acelerándose, con un aumento del 0,4 % en el mes y del 3,1 % respecto al año anterior, según estimaciones de FactSet.

Excluyendo alimentos y energía, que pueden ser bastante volátiles, el IPC subyacente subió un 0,2 % en septiembre, con una tasa de inflación anual que se estabilizó en el 3 %.

Aunque mejores de lo que esperaban los economistas, los datos de inflación de este viernes son un recordatorio desconcertante de que los precios siguen subiendo más rápido de lo que deberían.

Debido a la inflación, el hogar estadounidense típico gasta US$ 208 más al mes en septiembre para comprar los mismos bienes y servicios que hace un año, y US$ 1.043 más al mes que a principios de 2021, tras la pandemia, según muestran nuevos datos de Moody’s Analytics.

Sin embargo, el informe de septiembre es bastante singular: es el primer informe económico federal importante que se publica desde el cierre del Gobierno estadounidense el 1 de octubre.

El IPC de septiembre, cuya publicación estaba prevista originalmente para el 15 de octubre, se publica para que el Gobierno pueda cumplir con los plazos para realizar los ajustes del costo de vida para los pagos del Seguro Social de 2026.

Los futuros de acciones subieron tras la publicación de los datos, con la esperanza de que la Reserva Federal mantenga el rumbo con sus planes de recorte de tasas. Los futuros del Dow Jones subieron 268 puntos, o un 0,57 %. Los futuros del S&P 500 subieron un 0,7 %. Los futuros del Nasdaq 100 ganaron un 1 %.

Esta noticia está en desarrollo y se actualizará.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Matt Egan, de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.