Liberan a 17 colombianos que estaban detenidos en cárceles de Venezuela
Por Stefano Pozzebon y Uriel Blanco, CNN en Español
Diecisiete personas originarias de Colombia fueron liberadas luego de permanecer detenidas en cárceles venezolanas, informó este viernes la Cancillería colombiana.
Las negociaciones para lograr la liberación de este grupo duraron “meses” y contaron con el apoyo de distintas autoridades, desde la Cancillería y cónsules, hasta Migración Colombia.
“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias”, dijo Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en un comunicado.
Los 17 colombianos “serán trasladados a sus lugares de destino u origen, donde recibirán las debidas rutas de atención”, agregó la Cancillería colombiana en el comunicado.
Una fuente diplomática le dijo a CNN que Colombia espera que otros ciudadanos sean liberados en los próximas días y horas.
Hace unas semanas, familiares de colombianos detenidos en Venezuela se manifestaron en el puente internacional Simón Bolívar -que conecta a Colombia y Venezuela por tierra- para exigir su liberación. Según los familiares, alrededor de 40 colombianos se encontraban detenidos en cárceles venezolanas hasta ese momento, reportó la agencia de noticias EFE.
La detención de colombianos en Venezuela ha sido tema para ambos gobiernos anteriormente.
En enero, Venezuela anunció que había detenido a al menos 125 extranjeros, entre ellos colombianos, por lo que calificó como “acciones de desestabilización”.
Unos días después, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la liberación de 12 colombianos detenidos en Venezuela, aunque no está claro si formaban parte del grupo de 125 personas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
