¿Por qué el Gran Premio de México juega un papel tan crítico en la temporada de la Fórmula 1?
Por Rodrigo Estrada, CNN en Español
El Gran Premio de México vuelve a ser uno de los momentos más esperados del calendario de Fórmula 1. Este fin de semana, el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá la vigésima ronda del campeonato 2025, con un ambiente único y una carga de presión enorme para los protagonistas de una temporada que entra en su recta final.
Desde su primera edición oficial en 1963, el circuito mexicano se ha ganado un lugar especial en la historia del automovilismo. A 2.240 metros sobre el nivel del mar, es la pista más alta del calendario, convirtiéndose así en un reto importante desde la estrategia para los ingenieros y mecánicos de las escuderías.
Con una recta principal de 1,2 kilómetros y la icónica sección del Foro Sol, donde más de 30.000 aficionados vibran con cada vuelta, el Gran Premio de México ofrece una de las atmósferas más intensas de toda la Fórmula 1, además de una explosión de color, pasión y tradición que convierte esta pista en el epicentro de una celebración única.
Cada año, este evento reúne a miles de aficionados en un ambiente festivo con mariachis cantando, la bandera mexicana ondeando en cada rincón, gente con las características máscaras de lucha libre o los sombreros charros.
El folclor se hace presente en cada detalle, desde las decoraciones inspiradas en el Día de Muertos, con altares y calaveritas, hasta las presentaciones de danza folclórica que amenizan los días del evento.
En los últimos años, el Gran Premio de México ha sido territorio dominado por Max Verstappen. El neerlandés ha ganado cinco veces en este circuito (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023), consolidando esta pista como una de sus favoritas junto a Red Bull Ring, en donde se ha disputado el Gran Premio de Austria y el Gran Premio de Estiria, sumando también cinco victorias.
Además, es el máximo ganador histórico en México, superando por más del doble a Jim Clark, Alain Prost, Nigel Mansell y Lewis Hamilton, todos con dos victorias. Solo Lewis Hamilton y Carlos Sainz —quien se impuso en el 2024— han logrado interrumpir su racha de victorias.
La batalla por el Campeonato Mundial de Pilotos está más abierta que nunca. Oscar Piastri (McLaren) llega a México como líder con 346 puntos, seguido de su compañero Lando Norris con 332. Verstappen (Red Bull), en tercer lugar con 306, se mantiene al acecho tras un fin de semana dominante en Austin, Texas, donde ganó tanto la carrera sprint como el Gran Premio. El británico George Russell también se mantiene en la pelea con 252 puntos, y aunque se ve complicado, matemáticamente cuenta con opciones de aspirar al campeonato mundial.
Para el piloto neerlandés, la esperanza de conquistar su quinto campeonato consecutivo sigue viva. Sin embargo, hay confianza en el jefe del equipo de McLaren, Andrea Stella, quien aseguró que la escudería británica no piensa ceder terreno.
El Gran Premio de México también puede ser determinante en la pelea por el subcampeonato de constructores. Mercedes (341 puntos) y Ferrari (334 puntos) están separados por una mínima diferencia de puntos, mientras que Red Bull (331 puntos) tampoco se queda atrás y marcha cuarto en la clasificación, por lo que buscará cerrar la brecha y terminar la temporada en el podio.
Ferrari llega con confianza tras el podio de Charles Leclerc en Austin. Y aunque la última victoria de la escudería italiana fue en el Autódromo Hermanos Rodríguez, esta fue con Sainz, que desde esta temporada corre con Williams.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
