Trump dice que aumentará los aranceles a Canadá en un 10 % por difundir un “anuncio falso” de Ronald Reagan sobre aranceles
Por Auzinea Bacon, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que aumentará en un 10 % los aranceles a Canadá sobre los niveles actuales, intensificando las tensiones comerciales tras lo que calificó como un anuncio “falso” que presentaba fragmentos de un discurso contra los aranceles del expresidente Ronald Reagan en 1987.
Trump publicó en Truth Social: “Canadá fue sorprendida, con las manos en la masa, difundiendo un anuncio fraudulento del discurso de Ronald Reagan sobre aranceles”. Añadió: “Debido a su grave tergiversación de los hechos y acto hostil, estoy aumentando el arancel a Canadá en un 10 % por encima de lo que están pagando ahora”.
La publicación de Trump se produjo después de que el jueves anunciara el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, amenazando nuevamente con alterar la crucial relación económica entre Estados Unidos y su segundo mayor socio comercial. El nuevo arancel es el último movimiento de Trump en su agenda comercial global, tras imponer un gravamen del 100 % adicional sobre cualquier arancel a China en respuesta a los nuevos controles de exportación que Beijing impuso sobre minerales de tierras raras a principios de este mes.
Trump publicó sobre el arancel mientras viajaba a bordo del Air Force One rumbo a Asia para un viaje de cinco días que comienza en Malasia, donde se reunirá con líderes del sudeste asiático. Se espera que también se reúna con el presidente de China, Xi Jinping, al final de su viaje en Corea del Sur.
El anuncio canadiense, adquirido por el Gobierno de Ontario y transmitido en las principales cadenas de televisión de EE.UU., incluía fragmentos de un discurso en el que Reagan criticaba los aranceles. El anuncio citaba a Reagan diciendo que los aranceles perjudican a “todos los trabajadores y consumidores estadounidenses” y que estaban “provocando feroces guerras comerciales”.
La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan afirmaron que el anuncio tergiversaba las palabras del expresidente.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró el viernes que habló con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y que la campaña publicitaria en Estados Unidos se pausará el lunes “para que puedan reanudarse las conversaciones comerciales”.
Sin embargo, el anuncio seguirá emitiéndose durante el fin de semana en los partidos de la Serie Mundial, que enfrenta a los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto, el único equipo canadiense de la MLB.
“El anuncio debía retirarse inmediatamente, pero permitieron que se transmitiera anoche durante la Serie Mundial, sabiendo que era un fraude”, dijo Trump este sábado.
El portavoz de Ford remitió a CNN al comunicado del primer ministro del viernes, en el que dijo que el anuncio sería suspendido el lunes. CNN se ha puesto en contacto con la oficina de Carney para obtener comentarios.
Dominic LeBlanc, el ministro responsable del comercio con Estados Unidos de Canadá, dijo este sábado por la noche que el país esperaba “discusiones constructivas” con Estados Unidos.
“Seguiremos enfocados en lograr resultados que beneficien a los trabajadores y familias tanto en Estados Unidos como en Canadá, y ese progreso se logra mejor a través del compromiso directo con el Gobierno de Estados Unidos, que es responsabilidad del Gobierno federal”, dijo en un comunicado.
Carney y Trump están en Malasia para la cumbre de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), que comenzó el sábado por la noche (domingo por la mañana, hora local).
“Los aranceles, en cualquier nivel, siguen siendo un impuesto primero para Estados Unidos y luego para la competitividad de América del Norte en su conjunto. Esperamos que esta amenaza de escalada pueda resolverse por vías diplomáticas y a través de una mayor negociación. T-MEC significa una América del Norte donde los negocios prosperan. Una zona de libre comercio exitosa es fundamental para ambas economías”, dijo a CNN por correo electrónico Candace Laing, presidenta y directora general de la Cámara de Comercio de Canadá.
Canadá ha sido durante mucho tiempo uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, junto con China y México, lo que hace que las tensiones comerciales sean un tema relevante. En 2024, Estados Unidos importó bienes de Canadá por un valor de US$ 411.900 millones.
Los aranceles sectoriales impuestos por Trump sobre autos, acero, aluminio, madera y energía —algunas de las principales exportaciones canadienses a Estados Unidos— han afectado especialmente a Canadá. La tasa de desempleo canadiense está en su nivel más alto en nueve años.
También está afectando a la economía estadounidense debido a los boicots canadienses. Según Statistics Canada, los viajes terrestres de canadienses a EE.UU. han caído un 31 % en lo que va del año hasta finales de septiembre. Las exportaciones de licores estadounidenses a Canadá se desplomaron un 85 % en el segundo trimestre, de acuerdo con el Distilled Spirits Council of the United States.
No obstante, los bienes que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), negociado por Trump en su primer mandato, han podido ingresar en gran medida a EE.UU. libres de aranceles. Las repetidas amenazas arancelarias de Trump han hecho que muchos esperen cambios importantes en el T-MEC cuando se revise el próximo año.
Esta historia fue actualizada con contenido adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
David Goldman, Jessie Yeung y Matt Egan de CNN contribuyeron a este reporte.
