Skip to Content

¿Está China ganando la guerra comercial contra Estados Unidos? Esto es lo que dicen los datos

Por Rosa de Acosta, CNN

La guerra comercial de años entre China y Estados Unidos se intensificó en febrero de 2025, cuando el presidente Donald Trump impuso aranceles a la nación asiática, Canadá y México el 1 de febrero. Desde entonces, ambos países han estado envueltos en una relación caótica, con aranceles “recíprocos” que en ocasiones han alcanzado niveles de tres dígitos.

Pero después de que Trump y el líder chino Xi Jinping se reunieran en Corea del Sur el jueves pasado para discutir temas comerciales y otros asuntos, Trump accedió a reducir los aranceles sobre los productos chinos en un 10 % a cambio de promesas de que Beijing tomará medidas enérgicas contra el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. La tasa arancelaria efectiva seguirá siendo de alrededor del 47 % para los productos chinos que ingresen a EE.UU.

Pero, ¿cómo le ha ido a China desde que Trump comenzó su segundo mandato como presidente y se han impuesto aranceles en todo el mundo? Esto es lo que dicen los datos.

Incluso antes del segundo mandato de Trump, las exportaciones de China a EE.UU. ya venían disminuyendo. Eso se ha acelerado aún más en los últimos meses.

En septiembre de este año, las exportaciones a Estados Unidos totalizaron US$ 34.300 millones, en comparación con US$ 47.000 millones en el mismo mes del año pasado, una caída del 27 %.

Pero a pesar de esta fuerte disminución en el comercio con EE.UU., las exportaciones chinas han aumentado un 6,1 % este año, y los datos de septiembre muestran un incremento del 8,3 % en comparación con el año anterior, ya que las exportaciones a otras regiones se dispararon.

China no solo está diversificando sus exportaciones, sino que también está importando más productos de otros países mientras busca alternativas a los productos estadounidenses.

La soja, un producto clave tanto para China como para Estados Unidos, fue un tema central en las negociaciones comerciales.

Aunque las importaciones chinas de soja estadounidense han estado disminuyendo de manera constante en los últimos meses, por primera vez en años, China no importó soja de EE.UU. en septiembre. En su lugar, China ha recurrido a Brasil y Argentina, donde los envíos de soja a China siguen creciendo. En septiembre, el Gobierno argentino suspendió temporalmente el impuesto a la exportación de soja, lo que llevó al Gobierno chino a comprar alrededor de 1,2 millones de toneladas métricas al país sudamericano.

Los futuros de la soja en Chicago, que siguen los precios globales de la soja, subieron a principios de esta semana antes de las conversaciones entre Xi y Trump. Tras la reunión entre ambos líderes, China acordó comprar 12 millones de toneladas métricas de soja esta temporada y se comprometió a comprar 25 millones de toneladas métricas anualmente durante los próximos tres años, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el jueves pasado.

Mientras tanto, China, el tercer mayor comprador de carne de res estadounidense, ha estado comprando mucho menos de este producto en los últimos meses. De enero a julio de este año, el país compró carne de res estadounidense por un valor de US$ 481 millones, lo que representa el 8% de las exportaciones de carne de res de EE.UU., según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Esto representa una caída del 47 % en comparación con el mismo período del año pasado, cuando las compras chinas de carne de res estadounidense representaban el 15 % de las exportaciones totales de carne de res.

Como ocurre con la soja, China ha llenado el vacío aumentando las compras a otros países, principalmente Australia y Argentina, después de que China no renovara los contratos de carne de res con EE.UU. a principios de este año.

Las importaciones chinas de carne de res estadounidense han seguido cayendo. El mes pasado, el país compró carne de res estadounidense por un valor de US$ 11 millones, una disminución del 90 % en comparación con septiembre del año pasado, cuando compró por US$ 110 millones, según datos publicados por la Administración General de Aduanas de China.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Elisabeth Buchwald, John Liu y Fred He, de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.