Las carreras claves de las elecciones del 4 de noviembre en EE.UU.
Por Eric Bradner, CNN
Las elecciones en varios estados este martes buscan medir cómo se sienten los votantes en el primer año del segundo mandato de Donald Trump, y si los demócratas han mejorado su posición con las elecciones de medio término a solo un año de distancia.
Los votantes elegirán nuevos gobernadores en Virginia, donde el cierre gubernamental en curso y los esfuerzos de Trump por rehacer el gobierno han afectado a cientos de miles de empleados federales, y en Nueva Jersey, donde el aumento de impuestos y de los costos de los servicios públicos ha puesto la asequibilidad en el centro de una carrera competitiva.
En la ciudad de Nueva York, el ganador de la primaria demócrata, Zohran Mamdani, se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo, quien intenta un regreso político como independiente, y al republicano Curtis Silwa en una contienda por la alcaldía con importantes implicaciones para el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata.
Y en California, la carrera para redefinir los límites de los distritos del Congreso antes de la batalla del próximo año por el control mayoritario de la Cámara de Representantes de EE.UU. enfrenta un momento crítico.
Una elección especial en Texas culmina un importante conjunto de elecciones en año impar. Estas son las carreras y temas a seguir el martes:
Mamdani y Cuomo se enfrentan por segunda vez en la elección para alcalde de la ciudad de Nueva York, luego de que Mamdani —un socialista democrático que ha energizado a los votantes jóvenes y progresistas con sus tácticas de campaña de ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa y un mensaje enfocado en la asequibilidad— derrotara cómodamente al exgobernador en la primaria demócrata.
La carrera por la alcaldía es un momento clave para un Partido Demócrata que busca salir del desierto político. Dinámicas similares —progresistas contra moderados e internos contra externos— podrían repetirse en las elecciones primarias del próximo año. Los demócratas también pueden sacar lecciones de cómo han jugado las preguntas sobre el apoyo a Israel y del enfoque de Mamdani hacia las redes sociales y la publicidad, incluida su aparición en Fox News.
Algunos demócratas a nivel nacional —en especial las dos principales figuras del partido en Washington, el líder de la minoría del Senado Chuck Schumer y el líder de la minoría de la Cámara Hakeem Jeffries, ambos de Nueva York— han sido lentos en apoyar a Mamdani. Jeffries lo respaldó recién a fines de octubre, y Schumer no ha dicho a quién apoya en la carrera por la alcaldía.
Antes de salir rumbo a mítines en Virginia y Nueva Jersey el sábado, el expresidente Barack Obama llamó a Mamdani. No ha respaldado al candidato —sus asesores atribuyen esto a una política de no involucrarse generalmente en elecciones para alcalde— y eso no cambió en la llamada. Pero, según una persona familiarizada con la conversación, calificó la campaña de Mamdani como “impresionante de ver”, y se ofreció a ser un “consejero” en el futuro.
Al otro lado del río Hudson, los votantes en el tradicionalmente demócrata estado de Nueva Jersey elegirán al reemplazo del gobernador demócrata Phil Murphy, quien no puede volver a postularse.
En medio de aumentos de impuestos y costos crecientes de los servicios públicos, la asequibilidad ha ocupado el centro de la elección. Jack Ciattarelli, el republicano respaldado por Trump y que ha elogiado el desempeño del presidente en su segundo mandato, ha buscado localizar la carrera —presentándose como el típico “chico de Jersey” y retratando a la representante Mikie Sherrill, quien se mudó al estado tras una carrera en la Marina—, como una forastera.
Sherrill y los demócratas, mientras tanto, han enfatizado los vínculos de Ciattarelli con Trump, un factor potencialmente decisivo en un estado con 800.000 demócratas registrados más que republicanos. Un punto clave: la cancelación por parte de Trump de los fondos para el Gateway Tunnel, un proyecto ferroviario que conecta Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York.
Nueva Jersey ha tendido a ser demócrata, pero Ciattarelli estuvo cerca de ganar en 2021, y el estado se inclinó fuertemente hacia Trump en 2024: perdió solo por 6 puntos porcentuales, tras una derrota de 16 puntos en 2020.
Cuatro años después de que el gobernador republicano Glenn Youngkin lograra una gran sorpresa al aprovechar la ira de los padres contra las juntas escolares locales, su vicegobernadora, Winsome Earle-Sears, busca reemplazarlo con una campaña enfocada en las políticas transgénero, particularmente en las escuelas.
Pero las encuestas sugieren que su oponente demócrata, la exrepresentante Abigail Spanberger, tiene una clara ventaja de cara al Día de las Elecciones en un estado que votó tres veces contra Trump. Los demócratas han vinculado incansablemente a Earle-Sears con Trump, y ella no ha intentado distanciarse del presidente.
En un mitin con Obama en Norfolk el sábado, Spanberger describió la elección como una oportunidad para que los demócratas envíen una señal a la nación. “En medio de la imprudencia y la falta de corazón que vienen de Washington, Virginia puede y va a cambiar los cargos estatales de rojo a azul”, dijo.
Ninguno de los estados que celebran elecciones el martes se considera típicamente un estado pendular en las elecciones presidenciales. Pero los republicanos lograron ganar todas las elecciones estatales hace cuatro años. Y debido a la proximidad de Virginia a Washington, alberga a cientos de miles de trabajadores del gobierno federal que se ven afectados por la reducción de personal del gobierno federal bajo la administración de Trump y el cierre del gobierno. Su elección para gobernador podría ser la prueba más cercana del desempeño de Trump este año.
Las encuestas han mostrado carreras más reñidas en las papeletas de Virginia, donde el republicano John Reid y la demócrata Ghazala Hashmi se enfrentan por la vicegobernación. En la contienda por la fiscalía general, los republicanos tienen lo que podría ser su mejor oportunidad para ganar el martes, ya que el titular republicano Jason Miyares se enfrenta al demócrata Jay Jones, quien ha estado envuelto en controversias por mensajes de texto violentos que envió en 2022.
La economía es un tema perenne de campaña, y los votantes suelen expresar su preocupación por los precios en el supermercado o en las gasolineras. La métrica financiera de este año es una menos discutida: los costos de los servicios públicos.
Los precios de la electricidad en todo el país, que han aumentado considerablemente desde 2020, se han disparado en el último año, introduciendo una nueva presión financiera para los votantes en lugares como Nueva Jersey y Virginia. Los candidatos en ambos estados han destacado los costos de energía en sus anuncios televisivos y discursos de campaña.
Los costos de los servicios públicos se han convertido en un tema especialmente relevante en Nueva Jersey, donde los precios residenciales de la electricidad han subido casi un 21 % en el último año, en comparación con un incremento del 6 % a nivel nacional, según la Administración de Información de Energía de EE.UU. Ciattarelli ha dicho que la culpa es del impulso demócrata por la energía limpia, mientras que Sherrill ha dicho que solucionará el problema congelando las tarifas de servicios públicos, una propuesta que ha generado escepticismo de Murphy, el gobernador demócrata saliente.
Incluso Trump parece estar al tanto del poder político del tema. En una teleconferencia por Ciattarelli el mes pasado, el presidente recurrió repetidamente a hablar sobre los costos de la energía, una señal de que el tema podría estar en el centro de las elecciones legislativas del próximo año.
La votación de California sobre una medida conocida como Proposición 50 sentará las bases para la batalla de mitad de mandato del próximo año por el control de la Cámara de Representantes de EE.UU.
Los votantes decidirán si dan luz verde al plan demócrata encabezado por el gobernador Gavin Newsom para dejar de lado los distritos congresionales trazados por la comisión estatal de redistribución de distritos no partidista, en favor de un mapa manipulado para mejorar las posibilidades demócratas de ganar cinco escaños en manos del Partido Republicano.
Es una respuesta a Texas, donde la legislatura aprobó y el gobernador Greg Abbott firmó una nueva ley de mapas destinados a ayudar a los republicanos a ganar cinco escaños más, mejorando las probabilidades del partido de retener la mayoría en la Cámara.
Newsom, ampliamente visto como un posible candidato presidencial para 2028, buscó una respuesta que neutralizara esos avances de Texas. Pero a diferencia de Texas, los votantes de California deben aprobar el plan para reemplazar los mapas de la comisión no partidista para las elecciones de 2026, 2028 y 2030, antes de volver a cambiar a nuevos mapas elaborados por la comisión en la próxima década, después del censo de 2030.
Un voto por el “sí” sería una gran victoria para los demócratas, quienes tienen menos opciones para responder después de que los republicanos también redibujaran los mapas de Missouri para agregar un escaño más, e Indiana convocó una sesión legislativa especial el lunes para potencialmente sumar uno o dos escaños más para el Partido Republicano. Carolina del Norte, por su parte, avanza para agregar un distrito más con inclinación republicana. También sería un hito para Newsom, mientras él y una serie de otros gobernadores demócratas buscan posicionarse como los oponentes más fuertes de Trump antes de posibles candidaturas presidenciales.
En Pensilvania, los votantes deben decidir si mantienen a tres miembros demócratas de la Corte Suprema estatal, una decisión con posibles repercusiones significativas en los próximos meses y años en este crucial estado clave para las presidenciales.
Los demócratas tienen una mayoría de 5-2 en la máxima corte estatal. Los tres titulares en la boleta del martes enfrentan preguntas de sí o no sobre si serán ratificados para nuevos mandatos de 10 años. Si no lo son, el gobernador demócrata Josh Shapiro nombraría reemplazos interinos hasta que se realicen elecciones para nuevos jueces en 2027.
Un cambio en el control partidista de la Corte Suprema estatal podría tener implicaciones de gran alcance para la carrera presidencial de 2028, las próximas elecciones de medio término y la futura redistribución de distritos. Antes de las elecciones de 2020 y 2024, la mayoría demócrata se alineó con los demócratas en casos clave relacionados con plazos de voto por correo, boletas provisionales y verificación de firmas.
Elección especial para la Cámara de Texas
El Distrito 18 del Congreso, mayormente demócrata y ubicado en el área de Houston, Texas, ha estado sin representación en Washington durante la mayor parte de los últimos 16 meses.
En julio de 2024, la representante Sheila Jackson Lee falleció. Su hija, Erica Lee Carter, ganó la elección especial para cubrir la vacante. Pero esa elección especial se realizó el mismo día que la elección general de 2024, que fue ganada por el exalcalde de Houston Sylvester Turner, quien no había estado en la boleta de la elección especial.
Turner falleció a principios de marzo. Abbott, republicano, programó la elección especial para ocho meses después, una decisión que le dio al Partido Republicano en la Cámara más margen de maniobra mientras avanzaba hacia la aprobación del histórico proyecto de ley de impuestos y política interna de Trump.
Esta elección especial, una primaria abierta que irá a una segunda vuelta entre los dos primeros lugares a menos que uno supere el 50 % de los votos el martes, ha atraído a varios candidatos de alto perfil. El fiscal del condado de Harris, Christian Menefee, quien ha renunciado técnicamente para postularse al Congreso pero continúa en funciones, está entre los demócratas, al igual que la representante estatal Jolanda Jones y Amanda Edwards, exmiembro del Concejo Municipal de Houston que perdió en la primaria de 2024 ante Jackson Lee. La republicana Carmen Montiel, agente inmobiliaria y experiodista de televisión venezolana-estadounidense, es la candidata más destacada de su partido en la contienda.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Arlette Saenz, Edward-Isaac Dovere y Ethan Cohen de CNN contribuyeron a este informe.
