Skip to Content

Secretario del Tesoro dice “ya veremos” sobre cheques de US$ 2.000 mientras la Corte Suprema evalúa los aranceles de Trump

Por Auzinea Bacon, CNN

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo este domingo que la propuesta del presidente Donald Trump de emitir cheques de reembolso por aranceles de US$ 2.000 para la mayoría de los estadounidenses requeriría la aprobación del Congreso.

“Ya veremos. Necesitamos una ley para eso”, dijo Bessent en “Sunday Morning Futures” de Fox News cuando le preguntaron sobre los cheques de reembolso, y agregó que “esos podrían salir”.

Trump ha sugerido en repetidas ocasiones usar los aranceles para financiar los cheques de reembolso en los últimos meses, incluso en un posteo en Truth Social el fin de semana pasado. “¡Las personas que están en contra de los aranceles son unos TONTOS! … Se pagará un dividendo de al menos US$ 2.000 por persona (¡sin incluir a personas de altos ingresos!)”, escribió. Trump planteó por primera vez la idea de que los estadounidenses recibieran una parte de los ingresos arancelarios en julio.

Los pagos serían “para las familias trabajadoras” y tendrían un límite de ingresos, dijo Bessent este domingo.

Sin embargo, la Corte Suprema podría anular una gran parte de los aranceles de Trump cuando decida sobre el uso que hizo el presidente de una ley de emergencia. A principios de este mes, el tribunal expresó profunda preocupación por la dependencia de Trump en esa ley, con varios jueces conservadores cuestionando los argumentos del Gobierno.

Los aranceles han sido objeto de escrutinio por contribuir a una mayor inflación en bienes de consumo, aunque Bessent y otros miembros del equipo económico de Trump han negado que los aranceles sean esencialmente un impuesto para los consumidores estadounidenses.

“No creo que este fallo vaya a ir en nuestra contra, pero si lo hace, ¿cuál es el plan (de la Corte Suprema) para los reembolsos? Porque, ¿cómo va a llegar esto a los consumidores? ¿Van a darles ganancias extraordinarias a algunos de estos importadores?”, dijo Bessent este domingo.

“No creo que la Corte Suprema quiera meterse en un lío así”, añadió.

Estados Unidos aún no ha firmado un acuerdo comercial con China sobre minerales de tierras raras —esenciales para fabricar aparatos electrónicos de consumo y equipos militares— tras meses de tensiones comerciales entre ambas partes.

Bessent dijo que “con suerte” se logrará un acuerdo para el Día de Acción de Gracias, después de que en octubre se anunciara un acuerdo marco. Ese acuerdo evitó aranceles adicionales del 100 % que Estados Unidos había amenazado imponer a productos chinos, pero solo si Beijing pone fin a los controles de exportación actuales y propuestos sobre tierras raras críticas.

Bessent dijo este domingo que el acuerdo permitiría que las tierras raras “fluyan libremente como lo hacían antes del 4 de abril”, cuando comenzó la guerra comercial por los aranceles “recíprocos” de Trump.

El cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU. terminó el miércoles después de que el Congreso aprobara por poco un paquete de gasto.

“Por supuesto que el cierre del Gobierno nos afectó”, dijo Bessent este domingo.

Bessent no dijo si esperaba un PIB débil para el cuarto trimestre.

No obstante, los dos primeros trimestres de 2026 verán una baja en la inflación y una “aceleración sustancial” de la curva de ingresos reales, dijo Bessent.

“Cuando esas dos líneas se crucen, los estadounidenses lo van a sentir”, detalló.

El Gobierno de Trump anunció el viernes que muchas importaciones agrícolas quedarían exentas de los aranceles “recíprocos”, en lugar de enfrentar tasas de hasta el 50 % en importaciones desde Brasil o el derecho mínimo del 10 % aplicado a muchos otros países, lo que podría ofrecer una solución al alza de los precios de comestibles.

Los precios promedio de comestibles en EE.UU. fueron 2,7 % más altos en septiembre en comparación con el año pasado. Los precios del café, por ejemplo, aumentaron casi 21 % interanual en agosto, y los bananos estaban alrededor de 6,6 % más caros en agosto que hace un año.

“Los precios de esos productos no necesariamente estaban subiendo solo por los aranceles”, dijo el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, este domingo en “This Week” de ABC. “Los precios bajarán, por supuesto… porque el suministro de bienes hacia EE.UU. va a aumentar”.

El índice de sentimiento del consumidor cayó a 50,3 este mes desde 53,6 en octubre, según la Universidad de Michigan, una señal preocupante de cara a la temporada navideña.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.