Skip to Content

Suriname y Curazao aprovechan el talento neerlandés en la Concacaf y sueñan con su primera clasificación al Mundial

Por Juan Alvarado, CNN en Español

Las selecciones de Suriname y Curazao atraviesan un gran momento en las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la próxima Copa del Mundo de 2026.

En una zona que ya tiene tres clasificados a la cita mundialista –México, EE.UU. y Canadá por ser anfitriones – tanto el seleccionado sudamericano como el caribeño tiene buenas posibilidades de ganarse un boleto directo al próximo Mundial.

Suriname es líder del Grupo A con 9 puntos, mientras que Curazao hace lo propio en el Grupo B con 11 unidades.

Lo curioso de estos dos seleccionados nacionales es que han logrado formar equipos principalmente con jugadores nacidos fuera de su territorio.

Diez de los 11 titulares que alineó Suriname en su último encuentro por eliminatorias ante El Salvador nacieron en el extranjero, según datos del portal Transfermarkt. La excepción fue Myenty Abena, quien nació en la capital del país, Paramaribo, en 1994.

La mayoría de los jugadores que conforman la selección de Suriname nacieron en Países Bajos, de quien esta nación sudamericana se independizó en 1975. Incluso el director técnico, Stanley Menzo, también nació en tierras neerlandesas.

Un caso muy similar es el de Curazao, selección que ante Bermuda presentó una alineación titular con 11 jugadores nacidos en los Países Bajos, en un encuentro que terminó con goleada a favor de Curazao por 7 a 0.

La herencia neerlandesa es mucho más notoria en el cuadro de Curazao, ya que en su último partido toda la banca, incluyendo al entrenador Dick Advocaat, nacieron en los Países Bajos.

Suriname arrancó su proceso mundialista en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf. Allí disputó cuatro partidos, donde consiguió tres triunfos y un empate, para así sumar 10 puntos y lograr el primer puesto del Grupo F.

Así se clasificó a la fase final, donde tiene dos victorias y tres empates en cinco partidos disputados.

Suriname ha contado en estos encuentros con varias figuras, como Justin Lonwijk y Richonell Margaret. Este último marcó un doblete ante El Salvador.

Lonwijk se desempeña como futbolista en la Eredivisie, la primera división de los Países Bajos. Allí forma parte del plantel del Fortuna Sittard, equipo que se ubica actualmente en la décima posición del torneo neerlandés.

Tiene tres goles en 11 encuentros con su club y un valor de mercado de US$ 869.000, según Transfermarkt.

Margaret también se desempeña en el fútbol neerlandés, pero en el club Go Ahead Eagles. Según Transfermarkt, el delantero tiene un valor de mercado de US$ 811.900, y en siete partidos por eliminatorias ha marcado cuatro tantos.

Por el lado de Curazao hay dos figuras marcadas.

El mediocampista central Juninho Bacuna es la figura del equipo, con tres goles en nueve partidos disputados en la presente campaña. Durante la temporada se desempeña en la primera división del fútbol de Turquía con el Gaziantep FK, y tiene un valor de mercado de más de US$ 3 millones, según Transfermarkt.

Gervane Kastaneer también se destaca con la selección de Curazao. El delantero de 29 años tiene cinco partidos jugados en la presente eliminatoria, en donde registró cinco goles.

Suriname es uno de los miembros fundadores de la Confederación de Norte y Centroamérica. Su selección formó parte del Campeonato de la Concacaf en 1977 y 1985, pero tuvo que esperar hasta 2021 para volver a este tipo de competencias, ya bajo el nombre de Copa Oro.

Rumbo a las eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022, Suriname quedó eliminada en la primera ronda del proceso clasificatorio, tras quedar en segundo lugar del Grupo B, tres puntos por debajo de Canadá, equipo que terminó como líder de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf.

Curazao es una selección más joven, pero que, de a poco, ha dejado su marca en la confederación. En 2019 alcanzó los cuartos de final de la Copa Oro en apenas su segunda participación en el torneo.

Hoy estos dos seleccionados están en búsqueda de su primera participación en la Copa del Mundo y están a 90 minutos de lograr su objetivo.

Por la última fecha de las eliminatorias de la Concacaf, Suriname se medirá de visita ante una ya eliminada Guatemala, y Curazao tiene un complicado encuentro fuera de casa ante Jamaica, que también sigue con posibilidades de arrebatar un cupo directo al Mundial de Canadá, EE.UU. y México.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.