Skip to Content

Gobierno de Trump presenta demanda para frenar medida que prohíbe a las fuerzas del orden cubrirse el rostro en California

Por Piper Hudspeth Blackburn, CNN

Este lunes, la administración Trump impugnó ante un tribunal federal la prohibición de California que impide a la mayoría de los agentes del orden cubrirse el rostro durante sus operaciones, una medida que el Departamento de Justicia insistió en que era necesaria para proteger a los funcionarios federales.

En una demanda presentada ante el Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Central de California, la administración Trump argumentó que la ley del estado, firmada en septiembre en respuesta a las redadas de inmigración durante el verano en Los Ángeles, era un intento inconstitucional de regular a los agentes federales del orden público.

Esta medida se produce tras meses de detenciones de inmigrantes llevadas a cabo por agentes federales enmascarados que emplean tácticas agresivas en todo el país. La prohibición de California debía entrar en vigor en enero del próximo año.

El Gobierno de Trump ha insistido repetidamente en que la práctica de cubrirse el rostro es una precaución importante para garantizar la seguridad de los agentes del orden.

La fiscal general Pam Bondi declaró en un comunicado de prensa este lunes que “no merecen ser objeto de acoso ni exposición pública de información personal simplemente por cumplir con su deber”.

“Las políticas de California contra las fuerzas del orden discriminan al Gobierno federal y están diseñadas para crear riesgos para nuestros agentes”, indicó.

Mientras tanto, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha insistido en que la prohibición se opone al uso por parte del Gobierno federal de agentes enmascarados sin identificación ni número de placa para detener a personas en las calles durante las redadas de inmigración.

“Parece una película distópica de ciencia ficción. Coches sin distintivos, gente con máscaras, gente que desaparece literalmente”, manifestó Newsom en una rueda de prensa al firmar la ley. “Los inmigrantes tienen derechos, y nosotros tenemos derecho a defendernos y resistir, y eso es lo que estamos haciendo hoy aquí”.

La ley, la primera de su tipo en Estados Unidos, según Associated Press, prohíbe el uso de cubrecuellos, pasamontañas y otras prendas que tapen el rostro a los agentes locales y federales que se encuentren en el ejercicio de sus funciones.

Se contemplan excepciones para personal encubierto, mascarillas médicas y equipo táctico. La prohibición no se aplica a la policía estatal.

Actualmente, no existe una normativa federal que regule cuándo los agentes pueden o deben cubrirse el rostro durante las detenciones.

Históricamente, los agentes casi siempre se han cubierto el rostro únicamente al realizar labores de encubrimiento para proteger la integridad de las investigaciones en curso, según han declarado expertos policiales a CNN.

La práctica de ocultar los rostros, las placas y los uniformes de los agentes ha dificultado que el público sepa si las detenciones de inmigrantes de los últimos meses son legítimas.

John Sandweg, exdirector interino del ICE durante la presidencia de Barack Obama, declaró a CNN en agosto que era “sumamente peligroso” que los agentes realizaran detenciones sin identificarse claramente.

“El riesgo es muy evidente, ¿verdad? Estás sentado tranquilamente y, de repente, un grupo de hombres enmascarados sale corriendo y secuestra a alguien en la calle”, criticó en el podcast CNN One Thing. “Hay transeúntes bienintencionados que podrían pensar que deben intervenir y ayudar, y que están presenciando un secuestro”.

Eric Levenson y Josh Campbell, de CNN, contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.