Abinader anuncia acciones “más extensas y profundas” con la DEA en medio de ofensiva antidrogas de EE.UU. en el Caribe
Por Jessica Hasbun, CNN en Español
En plena tensión en la región por los operativos de Estados Unidos, en los que ya destruyeron 22 lanchas en el Pacífico y el Caribe alegando que transportaban drogas, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, adelantó este lunes que en los próximos días anunciará acciones “mucho más extensas y profundas” en cooperación con la Administración para el Control de Drogas (DEA) para combatir el narcotráfico en el Caribe.
El mandatario dijo que los detalles se darán a conocer “en los próximos días”, tras un encuentro reciente con Daniel Salter, administrador adjunto, y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA.
Abinader aseguró que los funcionarios estadounidenses felicitaron al país por sus avances en seguridad y el combate al crimen organizado.
El presidente subrayó que la agencia estadounidense mantiene una “alta confianza” en la colaboración dominicana, lo que impulsará operativos coordinados de mayor alcance.
Las declaraciones se produjeron durante La Semanal con la Prensa, el encuentro habitual de los lunes en el Palacio Nacional.
Horas antes, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre un operativo conjunto en el que fueron confiscados 806 paquetes que presuntamente contenían cocaína en las costas de Pedernales, en coordinación con la Armada, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público y Operation Southern Spear del Comando Sur de Estados Unidos.
La operación incluyó unidades aéreas, marítimas y terrestres que persiguieron por varias horas una embarcación tipo go-fast de 8 metros hasta interceptarla al sur de Isla Beata. En la lancha viajaban tres dominicanos, quienes fueron arrestados y serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
Además de la droga, las autoridades incautaron una radio satelital, un GPS, celulares, alimentos y documentos personales. La DNCD informó que investiga si este cargamento está relacionado con los 484 paquetes de cocaína confiscados en la misma provincia el fin de semana pasado.
Los 806 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
