Skip to Content

Jueza federal bloquea que el IRS comparta información para ayudar a ICE con deportaciones

Por Marshall Cohen, CNN

Una jueza federal bloqueó este viernes que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) entregue al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) las direcciones de domicilio de los contribuyentes que podrían ser inmigrantes indocumentados, asestando un golpe a los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno de Trump.

El fallo es una victoria significativa para los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y activistas progresistas que intentan resistir las deportaciones masivas que el presidente Donald Trump ha convertido en una de las principales prioridades para el primer año de su segundo mandato.

El Gobierno de Trump puede apelar la decisión, y este año ha tenido un historial decente de revertir derrotas en tribunales inferiores. Un juez federal distinto, en un caso relacionado, anteriormente se negó a bloquear el acuerdo de intercambio de datos entre el IRS y ICE.

Los registros judiciales indican que el IRS ha proporcionado a ICE información sobre 47.000 contribuyentes potencialmente indocumentados hasta ahora como parte del polémico acuerdo de intercambio de datos, una fracción de lo que solicitó el Gobierno de Trump. El Departamento de Seguridad Nacional ha dicho que quiere esta información para encontrar a personas que llegaron ilegalmente a Estados Unidos y que ya han recibido una orden judicial para abandonar el país.

El IRS rechazó, y finalmente descartó, los intentos de obtener información sobre millones de inmigrantes indocumentados sospechosos con órdenes de deportación existentes. Estos desacuerdos generaron meses de tensión entre la dirección del IRS y la Casa Blanca, lo que llevó a la renuncia y destitución de varios comisionados del IRS este año, incluido Billy Long, un leal a Trump.

CNN se ha comunicado con el IRS y el Departamento del Tesoro para obtener comentarios.

La jueza de distrito Colleen Kollar-Kotelly dijo en su fallo de 94 páginas este viernes que el programa de intercambio de datos era ilegal por varias razones, incluyendo que violaba los requisitos legales para mantener la información sensible de los contribuyentes en privado, salvo por excepciones muy estrictas, independientemente de su estatus migratorio.

“Los demandantes han demostrado que la divulgación por parte del IRS de información confidencial sobre la dirección de los contribuyentes a ICE fue contraria a la ley porque no cumplió con ciertos requisitos del Código de Rentas Internas”, escribió Kollar-Kotelly, designada por Bill Clinton.

Una orden para bloquear el programa era necesaria porque los contribuyentes indocumentados estaban sufriendo un daño irreparable, aseguró.

La jueza rechazó muchos de los argumentos del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) sobre por qué el programa era legal, concluyendo, entre otras cosas, que ciertas afirmaciones no eran creíbles. Por ejemplo, funcionarios del DOJ afirmaron que un solo agente de ICE estaba supervisando personalmente decenas de miles de investigaciones que podrían conducir a procesamientos penales y deportaciones.

“El tribunal considera poco probable que una sola persona pudiera estar ‘personal y directamente involucrada’ en aproximadamente 47.000 asuntos penales, y mucho menos en 1,28 millones de ellos, como ICE representó al IRS”, escribió Kollar-Kotelly.

Este caso fue presentado por el Centro de Derechos de los Contribuyentes, una organización sin fines de lucro y no partidista que dijo que la política estaba perjudicando a sus clientes en una clínica para personas de bajos ingresos, incluidos inmigrantes indocumentados. Millones de inmigrantes indocumentados pagan impuestos cada año; durante décadas, se les ha alentado a registrarse en el IRS y pagar lo que deben, con la garantía de que su información privada permanecería confidencial salvo en casos extremadamente raros.

Otros grupos anti-Trump involucrados en la demanda elogiaron el fallo.

“Esta es una victoria importante para millones de personas en Estados Unidos cuya información ha estado amenazada por el Gobierno Trump-Vance… las leyes de privacidad promulgadas en la era post-Watergate existen para prevenir abusos de poder como este. Sin embargo, líderes del IRS y ICE lanzaron este esfuerzo”, dijo Skye Perryman, presidenta de Democracy Forward, en un comunicado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.