La Gala del Met enfrenta críticas por el patrocinio de Jeff Bezos y su esposa Lauren Sánchez. Esto opina Anna Wintour
Por Kati Chitrakorn y Antoinette Radford, CNN
Anna Wintour describió a la filántropa y experiodista estadounidense Lauren Sánchez Bezos como una “gran amante del vestuario y, obviamente, de la moda” al ser consultada sobre las críticas en torno a su papel como patrocinadora de la Gala del Met de 2026.
En declaraciones a CNN en Doha, Qatar, durante la gala inaugural del Fondo Franca, dedicada a la difunta editora de Vogue Italia Franca Sozzani, Wintour afirmó que creía que Sánchez Bezos sería un “elemento valioso para el museo y el evento”.
“Estamos muy agradecidos por su increíble generosidad”, declaró Wintour a CNN, “así que estamos encantados de que forme parte de la noche”.
Jeff Bezos y Sánchez Bezos fueron anunciados como patrocinadores principales del evento la semana pasada, junto con la marca de lujo francesa Saint Laurent y la editorial de Vogue, Condé Nast, como patrocinadores secundarios.
Wintour renunció a su cargo de editora jefe de Vogue US a principios de este año, pero sigue siendo directora editorial global de Vogue y directora de contenido de Condé Nast, lo que significa que aún supervisa la Gala del Met.
El anuncio del patrocinio de Bezos generó una reacción inmediata en redes sociales, donde los críticos argumentaron que su participación refleja un cambio hacia el control de las instituciones culturales por parte de multimillonarios. Otros han argumentado que el dinero podría invertirse mejor en otras causas.
“Excelente tema”, escribió un usuario en un video en la cuenta oficial de Instagram del Museo Metropolitano cuando anunció su tema de 2026, “Arte de Vestuario”, y luego añadió: “Sin embargo, dejen de encubrir a Jeff Bezos y Lauren Sánchez con el arte y la moda, dos ámbitos en los que estos dos capitalistas descontrolados y despiadados nunca tendrán cabida, por mucho dinero que quieran derrochar para comprar una cultura que nunca han cultivado y que nunca habitarán”.
Tradicionalmente, la gala y su exposición han contado con el apoyo de casas de lujo, incluyendo el evento de este año, que contó con el respaldo de Louis Vuitton. Sin embargo, entre los patrocinadores anteriores también se incluyen grandes empresas tecnológicas como TikTok, Instagram (propiedad de Meta), Apple, Yahoo e incluso Amazon. Esta última patrocinó la Gala del Met en 2012 y Bezos, su fundador, fue presidente honorario.
Para algunos, la decisión de patrocinar el evento refleja la ambición de la pareja por ganar legitimidad cultural y en el mundo de la moda, estableciendo paralelismos entre Sánchez Bezos y el ascenso de Kim Kardashian en la industria de la moda. Hace tan solo una década, Kardashian, amiga de Sánchez Bezos, transformó su imagen de estrella de telerrealidad a una figura destacada en el mundo de la alta costura, gracias en parte al apoyo de Wintour y a una portada de Vogue con Ye, el rapero anteriormente conocido como Kanye West, con quien estuvo casada durante siete años.
Si bien Sánchez Bezos no ha revelado públicamente sus intenciones, esta decisión marca una incursión más profunda en el mundo de la moda. La pareja se perdió la Gala del Met de 2025 debido a las celebraciones de su boda, pero asistieron al evento en 2024 y posaron para la portada de Vogue US en junio de este año.
Recientemente fueron vistos en la Semana de la Moda de París, donde asistieron a desfiles de Chanel y Balenciaga, luciendo looks vintage de archivo seleccionados por la estilista de celebridades Molly Dickson (cuyas clientas también incluyen a la cantante Lana del Rey y la actriz Sydney Sweeney).
El Fondo para la Tierra de Sánchez Bezos también anunció este año una colaboración de US$ 6,25 millones con el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) para promover la sostenibilidad en la moda. Como parte de su anuncio, el Met también reveló que una galería llevaría el nombre del difunto fundador de Condé Nast, en reconocimiento a una donación (cuyo monto no se reveló) de la empresa de medios.
Amy Odell, autora de la biografía de Wintour “Anna”, residente en Nueva York, observó que la fecha coincidió con los recientes despidos en la editorial, que afectaron a varias publicaciones, incluyendo Teen Vogue. Esta decisión “impactó mucho a la gente, porque eliminaron a las voces jóvenes y diversas que hacían cobertura política para un público joven”, dijo Odell en un video de Instagram. “Condé Nast está haciendo recortes. La gala sigue en marcha. Los ricos se están enriqueciendo. La imagen es algo incómoda. Quizás esta sea la imagen de la gala todos los años hasta que algo cambie con la desigualdad de ingresos en este país”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
