Atentan contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, del partido Centro Democrático
Por Fernando Ramos, Mauricio Torres, Sofía Barruti, Andrea Saint Martin y Sebastián Jiménez Valencia, CNN en Español
En la tarde de este sábado el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, fue víctima de un atentado con arma de fuego en el occidente de la capital colombiana, según confirmaron fuentes de la policía metropolitana de Bogotá a CNN. El presidente Gustavo Petro confirmó que un sospechoso menor de edad fue capturado, y que no se descarta ninguna hipótesis.
En videos que circulan en redes sociales se observa a Uribe, abogado de 39 años, gravemente herido mientras es trasladado por un grupo de seguidores y escoltas a un centro médico de la ciudad.
Las autoridades investigan el origen y los responsables de este acto violento, que ocurre a un año de las elecciones presidenciales en Colombia que se realizarán en primera vuelta el 31 de mayo de 2026.
Uribe Turbay está “en condición crítica y luchando por su vida” en el hospital, informó la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, a medios locales.
“Las condiciones de Uribe son estables, sigue en estado crítico y luchando por su vida, pero estable”, afirmó en una llamada telefónica con el canal local Caracol TV.
La Fiscalía General de la Nación aseguró en un comunicado que el senador colombiano recibió dos impactos de bala en el cuerpo. Además, otras dos personas resultaron heridas.
De acuerdo con la fiscalía, un menor de 15 años, “que portaba el arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros), fue detenido”.
La Policía Nacional de Colombia ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente US$ 731.700) para quien brinde información adicional y complementaria, dijo su director, Carlos Fernando Triana.
“Estamos en este momento (…) en una revisión exhaustiva en el lugar de los hechos, con todas las capacidades institucionales, para, digamos, ubicar y capturar a las personas que cometieron este detestable y abominable hecho en contra del senador Miguel Uribe Turbay”, agregó.
La esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, publicó en la cuenta en X del político un mensaje en que pide oración por su recuperación: “Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo”.
La noche de este sábado, la Fundación Santa Fe de Bogotá aseguró en un comunicado que el precandidato a la presidencia ingresó en su Instituto de Urgencias, donde “se encuentra en procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su solidaridad con la familia del senador en un mensaje en X, diciendo: “No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria”.
Por su parte, el expresidente de Colombia Iván Duque pidió orar “por la salud y la recuperación” de Uribe Turbay, en una publicación en X, mientras que el expresidente Juan Manuel Santos condenó “de la forma más enérgica el atentado a @MiguelUribeT”.
“No podemos permitir que mediante la violencia se pretendan acallar las voces y posturas políticas. El país debe unirse para rechazar este execrable hecho”, agregó el expresidente Ernesto Samper Pizano en X.
“La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro. Nada justifica el uso de la violencia en una sociedad que busca construir en paz”, dijo en su cuenta en X la canciller Laura Sarabia.
“Rechazamos con total contundencia el atentado contra @MiguelUribeT, precandidato de nuestro partido. No nos van a silenciar ni arrebatar la democracia los violentos”, sostuvo en su cuenta en X la senadora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal. “Esto es consecuencia del ambiente de odio y estigmatización que ha promovido el gobierno de Gustavo Petro contra quienes pensamos distinto. Exigimos garantías para la vida y la participación política de toda la oposición. Colombia no puede tolerar este nivel de violencia política”, dijo Cabal.
“Nos devolvemos 20 años. Repudiable atentado contra el senador Miguel Uribe”, escribió en su cuenta en X el exsenador y excomisionado de paz Humberto de la Calle Lombana. “Toda violencia es repugnante. En este caso, además, se trata de un atentado contra el ejercicio de la política y la libertad de expresiones. El país ha entrado en una espiral de violencia verbal que ahora llega al atentado personal. Solidaridad con su familia”.
Gobiernos de América Latina también reaccionaron al atentado contra Uribe Turbay, incluyendo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien dijo: “Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solos”.
“Estados Unidos condena en los términos más enérgicos el intento de homicidio del senador Miguel Uribe”, escribió el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en X. “Esto es una amenaza directa a la democracia y el resultado de la retórica violenta de izquierda que proviene de los más altos niveles del Gobierno colombiano”.
Asimismo, Gilles Bertrard, embajador de la Unión Europea en Colombia, escribió en X: “Repudio absoluto y plena solidaridad de la Unión Europea con @MiguelUribeT frente al gravísimo atentado del cual fue víctima hoy. La violencia es enemiga mortal de la democracia”.
La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Bogotá instó a las autoridades a investigar y llevar a los responsables ante la justicia.
“Llamamos a garantizar derechos políticos y debate político libre de violencia”, escribió en X.
El presidente de Colombia se pronunció sobre el atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay y dijo que van a garantizar “la más absoluta transparencia del Estado en su competencia para investigar y lograr llegar a los autores intelectuales del intento de homicidio”.
Sobre el sospechoso del atentado dijo que el “es un menor y está capturado”.
“El doctor Miguel Uribe Turbay está vivo. Nuestra primera línea de acción es el personal de salud de la entidad que hoy lo cuida. Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir, energías que juntas operan en que siga vivo el doctor Miguel Uribe Turbay”, expresó.
Y continuó: “Detrás de Miguel Uribe Turbay, cualquiera que sea su pensamiento político, es un ser humano y por tanto tiene el derecho absoluto de vivir. El objetivo es que pueda seguir viviendo y abrazar a sus familias e hijos”.
Petro también rechazó “los intentos de utilización política”, a los que calificó de “asquerosos”. Dijo que “no es el fin político lo primero, hoy es la vida”.
Petro dijo que la vida del sospechoso debe ser también protegida por ser un menor de edad. “Las normas nos obligan a cuidar la vida de los niños”, dijo el presidente.
El mandatario aseguró que “todos los protocolos se deben concentrar en descubrir el responsable intelectual. No debe haber recurso que se escatime para encontrar el culpable intelectual con su nombre propio”.
Sobre la investigación, Petro dijo que “por ahora todas las hipótesis están abiertas” y la investigación comienza con los primeros indicios y videos. “Al mismo menor se lo alcanza a oír en algunos de los videos diciendo que va a dar los nombres y por tanto la primera responsabilidad del Estado es cuidar la vida del menor, porque es un niño y —así nos parezca terrible— los niños se cuidan en Colombia porque sino cuidamos a los niños, no tendremos patria”.
“A la familia de Uribe, nuestro más profundo dolor. Sabemos que pasa cuando matan o intentar matar a uno de los nuestros”, dijo.
Petro afirmó que primera responsabilidad del presidente de Colombia es cuidar la vida de su propia oposición.
“He ordenado que se investigue a la misma escolta”, dijo. “Hay que encontrar las fallas de seguridad. Hay una falla de seguridad, son servidores públicos, tienen unos protocolos de seguridad que en este caso se incumplieron”.
Noticia en desarrollo…
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Stefano Pozzebon de CNN.