¿Qué es Antifa, el movimiento izquierdista que Trump califica de “gran organización terrorista”?
Por Michael Williams, CNN
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplirá una promesa que hizo hace cinco años, durante las protestas que arrasaron el país tras el asesinato de George Floyd, si sigue adelante con su plan anunciado el miércoles de designar a Antifa como una “gran organización terrorista”.
Sin embargo, la mecánica del plan de Trump no está del todo clara, y el Gobierno ha proporcionado pocos detalles sobre cómo funcionaría dicha designación. Antifa, abreviatura de antifascista, es más un movimiento descentralizado que una organización unificada.
El nombre se aplica de forma imprecisa a facciones de izquierdistas o anarquistas vestidos de negro que participan en protestas contra la policía o el Gobierno, pero también ha sido utilizado por varios miembros de la derecha, incluido Trump, como una especie de referencia general a cualquier tipo de actividad de protesta de parte de la izquierda.
A diferencia de grupos militantes de extrema derecha como los Proud Boys y los Oath Keepers, Antifa nunca ha tenido un líder, ni existe una jerarquía ni una estructura de mando.
Y como movimiento nacional, Antifa —a diferencia de la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado de EE.UU., que incluye a grupos islamistas y cárteles de la droga que el Gobierno designó como terroristas este año— goza de la protección de la Primera Enmienda.
El término tiene sus raíces en los movimientos antifascistas que se opusieron al dictador italiano Benito Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial y que se opusieron a los grupos supremacistas blancos o skinheads en toda Europa durante la Guerra Fría, antes de extenderse a EE.UU.
El uso del término se ha popularizado desde la primera investidura de Trump, durante la cual pequeños grupos de agitadores de izquierda participaron en disturbios e incendios en la ciudad de Washington. Estalló después de que grupos de izquierda se manifestaran para oponerse a los neonazis y supremacistas blancos que marcharon en Charlottesville, Virginia, en 2017. Allí, grupos de izquierda y de derecha se enfrentaron en una serie de peleas callejeras del tipo que se han convertido en sinónimo del movimiento Antifa, y que continuaron durante el primer mandato de Trump.
Los grupos se han asociado con regiones del noroeste del Pacífico, incluyendo ciudades como Seattle y Portland. Los miembros de los grupos de protesta de extrema izquierda suelen vestir ropa negra y usar máscaras para ocultar su identidad. En ocasiones, han atacado a periodistas y a ciudadanos que los filmaron en protestas públicas.
Los grupos suelen ser pequeños, en parte para evitar la infiltración de las fuerzas del orden o de grupos de derecha opositores. La mayoría de los disturbios y la violencia ocurridos durante las protestas del verano de 2020 tras el asesinato de Floyd se atribuyeron a Antifa, a pesar de que el entonces director del FBI de Trump, Christopher Wray, lo describió como una ideología y no como una organización.
Su ideología representa a todo un espectro de la política de izquierda, pero generalmente se aleja de la plataforma demócrata dominante. Los grupos descritos como Antifa generalmente buscan la distribución de la riqueza y evitan participar en la política electoral convencional.
La generalización del anuncio de Trump de que designaría a Antifa como grupo terrorista genera temores de que el presidente esté buscando una estrategia para reprimir cualquier disidencia de izquierda a gran escala tras el asesinato del influyente conservador Charlie Kirk, en lugar de buscar desmantelar un grupo específico. Esta semana, el presidente también sugirió que los manifestantes del grupo activista Code Pink que protestaron contra Trump durante su visita a un restaurante en la ciudad de Washington, deberían ser acusados.
Y el presidente también ha utilizado la etiqueta de “terrorista” como pretexto para justificar las drásticas y violentas acciones del Gobierno, incluyendo los ataques del Ejército de EE.UU. contra embarcaciones procedentes de Venezuela que, según el presidente, transportaban miembros del Tren de Aragua, un cártel de la droga que él mismo designó como grupo terrorista a principios de este año.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.