Skip to Content

Venezuela apela al Consejo de Seguridad de la ONU para intentar frenar a EE.UU. en el Caribe. Es poco probable que funcione

Por CNN en Español

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunió este viernes en una sesión de urgencia a pedido de Venezuela en medio de las crecientes tensiones militares en el Caribe.

Caracas anunció el jueves que solicitaba esta reunión por el “ataque armado” que se pudiera dar, según dijo, por parte de EE.UU. “en un muy corto plazo”.

En la reunión de este viernes, que comenzó a las 3 pm ET, Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU, dijo que su país “viene hoy aquí a exigir al gobierno de Estados Unidos que cumpla con sus obligaciones internacionales”.

Agregó que existen los medios para superar las diferencias entre ambos países y que Venezuela “ha estado y estará dispuesto a dialogar con el objeto de superar por la vía política y diplomática cualquier dificultad para preservar a nuestra región como una zona de paz”.

La zona del Caribe cercana a Venezuela ha sido un punto de tensión por los despliegues militares de EE.UU. y los recientes ataques a cuatro botes que, según el gobierno estadounidense, transportaban drogas. El Gobierno de Venezuela ve estas acciones como un intento de cambio de régimen de parte de Washington.

“Estados Unidos cree que el Caribe le pertenece porque tiene más de 100 años usando la expansionista doctrina Monroe, que no es más que un lastre del colonialismo”, agregó Moncada en su mensaje.

En este contexto, Moncada propuso al Consejo de Seguridad de la ONU tres acciones para controlar la situación entre ambos países:

  • “Que se determine la existencia de una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales por la actual escalada militar del Gobierno de EE.UU. en el Caribe”.
  • “Que se adopten medidas necesarias para evitar que la situación sobre el terreno se agrave aún más”.
  • “Que se apruebe una resolución del Consejo de Seguridad en que todos su miembros, incluyendo Estados Unidos, se comprometan a respetar la soberanía, la independencia y la integralidad territorial” de Venezuela.

Por su parte, John Kelley, representante interino de Estados Unidos ante la ONU, dijo que su país “no está en contra del pueblo de Venezuela, que tiene el derecho a estar representado por un gobierno legítimo”.

Kelley repitió la acusación que ha hecho el Gobierno de Donald Trump previamente: que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “es el líder de un grupo narcoterrorista, el Cartel de los Soles, y es responsable del tráfico de drogas que llegan a Estados Unidos y a Europa”.

Señaló que Maduro corrompió las instituciones para sacar adelante la operación de ese cartel.

Moncada comentó que esas acusaciones se han hecho “sin ninguna evidencia”.

“Nunca hemos visto una evidencia ante las acusaciones contra todas nuestras fuerzas armadas, contra todo nuestro pueblo; declaran que hay una invasión, que somos una amenaza sin ninguna evidencia”, dijo el representante venezolano.

El Consejo de Seguridad es uno de los órganos más importantes de la ONU, creado en 1946 en un intento de contar con las herramientas diplomáticas y militares para mantener la paz de una manera asertiva.

Tiene 15 miembros, cinco de los cuales —EE.UU., China, Francia, Reino Unido y Rusia— son permanentes y poseen poder de veto, mientas los restantes 10 rotan cada dos años.

Pero debido precisamente a esta composición el Consejo de Seguridad no ha tenido los efectos esperados, ya que no se pueden tomar decisiones contundentes sin el apoyo de los 5 miembros permanentes, que pueden vetarse mutuamente las resoluciones.

Y considerando que China y Rusia son aliados del Gobierno de Venezuela, que enfrenta ahora a Estados Unidos, es muy difícil que el Consejo de Seguridad pueda rompar la inercia esta vez.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de EFE y Germán Padinger.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.