Kilmar Ábrego García presentará una moción para suprimir declaraciones de su arresto en marzo
Por Holmes Lybrand, CNN
Los abogados de Kilmar Ábrego García afirman que es posible que los agentes federales no le hayan leído correctamente sus derechos Miranda tras su arresto en marzo. En una audiencia ante un juez federal en Tennessee, indicaron que planean presentar varias mociones –incluida una sobre posible coacción por parte de los agentes– para suprimir las declaraciones que Ábrego García hizo cuando fue detenido.
Tras su arresto en marzo, Ábrego García, quien no es un ciudadano de Estados Unidos, fue deportado a El Salvador a pesar de una orden judicial de 2019 lo prohibía, citando los peligros que podría enfrentar por la violencia de pandillas. El gobierno de Estados Unidos admitió posteriormente haberlo deportado indebidamente.
Ábrego García finalmente fue devuelto a Estados Unidos, solo para enfrentar cargos derivados de una detención de tránsito en 2022, en la que los fiscales alegan que transportaba ilegalmente a extranjeros a través de las fronteras estatales.
Durante una audiencia el viernes en el centro de Nashville, los abogados defensores le dijeron al juez federal que preside el caso que también presentarán mociones para eliminar lenguaje de la acusación que, según ellos, no está relacionado con los cargos, incluidas afirmaciones de que su cliente es parte de la pandilla MS-13.
“Agentes de Seguridad Nacional detuvieron a nuestro cliente, lo detuvieron”, y realizaron una “entrevista bajo custodia”, dijo este viernes la abogada defensora Jenna Dabbs al juez. Según Dabss, lo hicieron sin una causa probable, posiblemente coaccionaron a Ábrego García y nunca le advirtieron sobre su derecho a guardar silencio o ser representado por un abogado antes de interrogarlo.
Las acusaciones de que Ábrego García es miembro de MS-13 han sido promovidas por funcionarios de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, incluido el presidente Donald Trump, quien una vez mostró una imagen de los tatuajes en la mano de Ábrego García, argumentando que representaban las letras y números “MS-13”.
Los abogados de Ábrego García también buscan desestimar el caso con el argumento de que la acusación es vengativa y selectiva, dado el momento en que se presentó –después de que el gobierno admitiera que fue deportado erróneamente– y los comentarios que los funcionarios han hecho respecto al caso, ampliamente cubierto por los medios.
El juez Waverly Crenshaw escribió en un documento presentado a principios de este mes que Ábrego García había “presentado pruebas suficientes de que el Gobierno tenía un interés en tomar represalias contra él” tras una demanda sobre su deportación.
En un escrito que se espera en los próximos días, los abogados de Ábrego García pedirán al juez que obligue a los fiscales a entregar comunicaciones con altos funcionarios del Departamento de Justicia, incluido el fiscal general adjunto, Todd Blanche, como parte del proceso de descubrimiento sobre su moción para desestimar el caso por motivos de venganza.
Los fiscales dicen que la decisión de acusar a Ábrego García recayó en el fiscal interino del Distrito Medio de Tennessee, Robert McGuire, y que él no fue influenciado por funcionarios de la administración Trump.
“Cualquier comunicación entre altos funcionarios gubernamentales sobre este caso, pero que no influyó en el fiscal federal interino de Estados Unidos porque no le llegó ni le fue comunicada (es decir, no está ‘vinculada al verdadero responsable de la decisión’), no sería revelada”, escribieron los fiscales en un documento el jueves.
Una conferencia sobre el estado del caso está programada para el 3 de noviembre.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.