Skip to content Skip to Content

Sheinbaum niega haber firmado acuerdo para compartir datos biométricos con EE.UU., pero no descarta tratar el tema

Verónica Calderón, CNN Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que no firmó un nuevo acuerdo con EE.UU. sobre el intercambio de información de datos biométricos durante su encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y que la reunión se enfocó en la coordinación entre los dos países para “la seguridad de las y los mexicanos”.

“Le expliqué a la secretaria (a Noem) que no tenemos una identidad de datos biométricos y que eso tenía que ser parte de otra mesa de trabajo. Entonces, el segundo acuerdo no se firmó y tendrá que haber la coordinación que tiene que haber”, manifestó Sheinbaum durante su habitual conferencia de prensa.

Los periodistas le preguntaron a Sheinbaum por el tema de los datos biométricos en relación con declaraciones de Noem en Fox News, donde planteó que Estados Unidos quiere que México comparta ese tipo de información.

“Le pedí específicamente que compartiera información de datos biométricos con nosotros y ella (Sheinbaum) está dispuesta a abordarlo, aun cuando en su país (México) eso es un poquito controversial. Pero el presidente Trump ha sido claro. No quiere que la gente siga hablando, quiere acciones”, comentó Noem.

Durante su gira por América Latina, la funcionaria estadounidense logró un acuerdo para compartir datos biométricos con Colombia.

La presidenta mexicana manifestó, por su parte, que la información se usaría “principalmente en migración”, pero insistió en que México no tiene “esos datos biométricos para empezar”.

“Y se analiza pues, la solicitud que hace el Gobierno de EE.UU., y, en la medida de lo posible, pues se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, apuntó Sheinbaum.

Y subrayó que los datos biométricos que pide EE.UU. no tienen nada qué ver con la iniciativa que envió este martes al Senado para mejorar la búsqueda de desaparecidos en México.

Sheinbaum se refirió también a las listas existentes de presuntos narcotraficantes buscados por EE.UU. para ser extraditados e indicó que existe un trabajo conjunto, pero que “no se ha pedido algo en especial con relación a ello”.

El 28 de febrero de 2025, México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes de alto perfil, entre ellos líderes del cártel de Los Zetas y a Rafael Caro Quintero, considerado como fundador del cártel de Guadalajara y acusado del secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Camarena.

La mandataria reiteró una vez más que no revelará detalles sobre la respuesta de su gobierno a los posibles aranceles de Trump a partir del 2 de abril hasta que entren en efecto y repitió que “sigue habiendo diálogo”.

Sí confirmó que se firmó un acuerdo de aduanas, que, según Sheinbaum, es una ratificación de un documento firmado en 2022, por lo que se extiende su vigencia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.