Clara Muzzio: “Karina Milei confundió el enemigo en la ciudad, no es el PRO, es el kirchnerismo”
Por CNN Radio Argentina
Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, visito los estudios de CNN Radio para hablar sobre las elecciones porteñas y la coyuntura política.
En CNN Primera Mañana, afirmó que es un proceso “movido con la cantidad de candidatos. La intención de desdoblar las elecciones es discutir los temas de la ciudad, nos permite discutir qué ciudad queremos, por supuesto conseguir la mayor cantidad de legisladores para apoyar este proyecto”.
Remarcó que “cuando las elecciones están todas unificadas se llevan toda las marcas los temas que nos interesa a todos, la economía, la inflación, el bolsillo”.
En este sentido, aseguró que el proyecto de “Ficha Limpia, el presupuesto, los pasos bajos niveles hay fuerzas que no nos acompañan, como el kirchnerismo y La Libertad Avanza no los acompañan. Discutir esos temas es importante, y los otros temas son importantes, pero hay que discutir los temas de la ciudad”.
En este sentido, la vicejefa de Gobierno porteña aseguró que “desde el PRO, desde el primer día acompañamos al gobierno, fueron 15 meses de sostener un gobierno y en la ciudad, en los hechos no se vio, el acompañamiento”.
No obstante, consideró que “el cambio es el que se necesita, por eso desde el PRO acompañamos, y en la ciudad no se vio, los libertarios no acompañaron, votaron en contra de muchas cosas exclusivas de la ciudad, ese apoyo no lo vimos”.
Sobre la foto de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato a primer legislador porteño, Manuel Adorni, con una motosierra frente a la sede del gobierno, Clara Muzzio aseguró que “en la ciudad tenemos equilibrio fiscal hace 5 años, la motosierra puede servir en la Nación y en alguna provincia que no haya equilibrio fiscal”.
En este marco, remarcó que “Karina Milei confundió el enemigo en la ciudad, no es el PRO, es el kirchnerismo, desde 2007 venimos trabajando para que el kirchnerismo no entre en la ciudad, se puede ver la diferencia entre la provincia y la ciudad de Buenos Aires”.
Sobre el apartamiento de Horacio Rodríguez Larreta del PRO, afirmó que “tomó esa decisión en esta decisión ir en contra de su partido, por el que el gobernó hasta hace tiempo, para todos los que trabajamos con él es incómodo”.
Al respecto, la vicejefa de Gobierno porteño aseguró que “para todos los que somos parte del PRO fue una desilusión muy grande, la intención es sacarle votos al PRO y él sabe la situación es compleja. Parecería no estar muy orientado en lo que pasa hoy en la ciudad”.
Sobre la presencia de Mauricio Macri, destacó que “es súper importante, el como fundador del partido nos da energía extra. Fue el primero que se opuso al kirchnerismo y que hizo las obras más importantes. Fue el fundador el que marco los valores”.
Consultada sobre la línea F de subterraneos, Clara Muzzio afirmó: “necesitamos que los legisladores nos acompañen con el financiamiento, se necesita financiamiento para esa obra, para renovar los vagones de los subtes”.
Remarcó que “los temas de movilidad son un desafío en una ciudad que duplica su población durante el día, nuestra intención es comenzar con la obra, que es un gran paso, y dos líneas de transbus para conectar norte y sur de la ciudad”.
Destacó que por estos motivos se “necesita ese acompañamiento y esas son las cosas que tenemos que discutir en esas elecciones”.
Sobre la higiene en la ciudad de Buenos Aires, la funcionaria porteña afirmó que “puede haber problema en algunos lugares, el servicio sigue igual. Hay operativos especiales de limpieza, pero hay tema social que no podemos dejar de lado, se triplico desde 2019 la cantidad de gente que duerme en calle”.
Profundizó que “hay un fenómeno desde 2022 que empezó a aparecer, más gente en la calle revolviendo la basura, el 70% de las personas que están en la calle son de la provincia de Buenos Aires”.
Agregó que “hay entre 10 y 15 mil indigentes que vienen de la provincia de Buenos Aires y 5 mil pasan a la noche. Otros vuelven a sus domicilios en el conurbano.
Esto afecta a la ciudad implementamos más recolectores y barrenderos pero es ahí donde tenemos que dar las discusiones. Es fácil decir que hay mal olor pero es la situación que estamos pasando”.
Consulta sobre una propuesta para el futuro, Clara Muzzio concluyó que “la accesibilidad en la ciudad para personas con discapacidad. Unas 300 mil personas tiene discapacidad en la ciudad de Buenos Aires, el 80%o de esas discapacidades son adquiridas. La ciudad tiene un plan y tenemos que seguir avanzando”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.